Imagen de archivo del Ayuntamiento de El Puig.Contribuir a
mejorar el bienestar social de las personas y su calidad de vida, ha sido un
objetivo de primer orden del equipo de gobierno que preside Jose Miguel
Tolosa. Ahora, con la situación de
recesión que atravesamos, los problemas sociales y el número de personas que
los padecen ha aumentado considerablemente, lo que ha hecho que los recursos
sociales hayan tenido que ser mayores. “La apuesta del consistorio por los
servicios sociales es absoluta, siempre lo ha sido y ahora especialmente por la
situación actual. Todos nuestros vecinos tienen derecho a conocer los servicios
que ofrecemos y a beneficiarse de ellos cuando tenga algún problema o situación
difícil que no puedan resolver por ellos mismos”, ha explicado el alcalde, Jose Miguel Tolosa.
En 2013 se
dedicaron cerca de 450.000 euros a realizar un amplio conjunto de actividades,
programas y servicios dirigidos a promover un cambio en las problemáticas
sociales detectadas, previo estudio de la situación. Se realizaron unas 500 entrevistas
en el Servicio de Información para atender demandas relacionadas con familia,
menores, personas mayores, mujer, discapacidad, situaciones de exclusión
social, etc. El amplio abanico de áreas que se abordan desde los servicios
sociales permite a los habitantes del municipio acceder a una información y
asesoramiento especializado en la resolución de sus problemas y cobertura de
sus necesidades.
Además de
contar con este servicio de información, orientación y asesoramiento básico,
también se llevan a cabo diferentes programas de intervención, enfocados a
trabajar de una manera más especializada con los colectivos más vulnerables
como el programa de intervención con menores y familia, el de emergencia
social, salud mental, mayores y mujer.
Es de destacar la labor del Servicio de Apoyo Domiciliario que, durante el
pasado año, atendió a 44 personas
dependientes de forma continuada, consiguiendo la prevención del ingreso en
instituciones, apoyando a sus cuidadores y aumentando su autonomía personal y
familiar.
En las
actuales circunstancias socio-económicas y laborales asumen mayor protagonismo
las ayudas directas a las familias como las de emergencia social o las becas de
comedor y guardería que, durante el ejercicio 2013, han supuesto una inversión
social de 67.277,99 €, en relación al presupuesto total de Bienestar Social que
ha sido de 416.901,39.
También es
reseñable el apoyo a la conciliación laboral. En ese sentido, prácticamente se
han doblado las becas de comedor y guardería, pasando de 111 (en 2012) a 193 el
pasado año.
El horario
de atención al público de Servicios Sociales son los martes y los jueves de 10
a 14 horas y se accede mediante cita previa solicitándola en la recepción del
Centro García Lorca. En el departamento, se informa de los recursos sociales y
se atienden las necesidades sociales que existen en la población contribuyendo
así, a la mejora del bienestar social de las personas y su calidad de vida.
“Nuestro
reto es seguir aumentando el presupuesto en ayudas directas a las familias sin
ingresos o con ingresos insuficientes para la cobertura de las necesidades
básicas, mejorar la difusión de los servicios sociales municipales para llegar
a la gente que los pueda necesitar y, en definitiva, prestar un servicio de
calidad que responda con eficiencia y eficacia a las necesidades sociales del
municipio”, ha añadido el primer edil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia