David Pastor repasará los temas más populares de la cutura jazzEl trompetista valenciano más internacional, David Pastor, repasará algunos de los temas más significativos de la historia del jazz esta noche en el escenario del Festival de Moncada Fesmon, organizado por el Ayuntamiento de esta localidad valenciana. Durante la actuación, el músico acompañará a la Big Band Jazzom y a su alumna Eva Fernández, joven cantante e instrumentista.
Pastor, que presentó el pasado martes su nuevo proyecto con el contrabajista Massimiliano Rolff en el XIX Seagram's Gin Jazz Festival del Palau de la Música de Valencia, ofrecerá un repertorio con el objetivo de "hacer disfrutar al público de Moncada". "El jazz es un estilo asociado a minorías, que nació para bailar. Después, con el tiempo se ha considerado un género elitista, pero no hace falta ser un entendido para disfrutar. Si entiendes más, disfrutarás más, pero es para todo el mundo", señala el músico.
Según explica, "para el jazz nunca es buen momento, pero la escena se está moviendo gracias a escuelas de músicos como es el Taller de Músics de Barcelona, donde existe un altísimo nivel o a los festivales, que poco a poco reclaman cada vez más este estilo, aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Hay muchos y muy buenos músicos pero faltan sitios en los que tocar", añade el trompetista.
La trayectoria de David Pastor incluye colaboraciones con algunos de los nombres más conocidos del mundo del jazz internacional como Pat Metheny, Michel Portal, Paolo Fresu, Richard Galliano, Phil Woods y, sobre todo, con su mentor, el trompetista Enrico Rava, con el que colabora desde 1996.
El trompetista acompañará a la Big Band Jazzom, formación que surge a raíz de la relación profesional de varios profesores y músicos profesionales de música jazz y harmonía moderna. "Nuestra intención es mostrar al público toda la riqueza del jazz y la música moderna. En ese sentido, esta noche vamos a ofrecer un repertorio que, desde la improvisación a partir de los clásicos, repasaremos temas con una variedad de ritmos y estilos: desde la bossa nova o la samba hasta el jazz vals y otros más eclécticos", explica Joan Soler, guitarrista y fundador de la banda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia