El recreo en casa: animadores que alumbran y rescatan la creatividad infantilCrear un circuito con material reciclado, imaginar un nuevo personaje con superpoderes y alumbrar futuros cocineros son algunos de los retos infantiles que ha empezado a desarrollar la Associació d’Esplais de Castelló (AECAS) durante la etapa actual de confinamiento para fomentar la creatividad y el ocio.
AECAS es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con niños de entre 6 y 12 años todos los sábados por la mañana en locales que tienen distribuidos en la provincia de Castellón, pero desde el inicio del estado de alarma lanzó a las familias que forman parte de esta entidad unos retos donde los niños pueden sacar su lado más creativo dentro de casa.
Este nuevo escenario que se está viviendo ha hecho que se cerraran los parques, lugares donde los niños solían bajar después de las jornadas lectivas, y ha hecho que los animadores castellonenses busquen una alternativa para "entretener" a los participantes en sus propios hogares.
Se trata de monitores que desarrollan el trabajo en valores con niños pero, de una forma más modernizada, animan a los más pequeños a desarrollar una serie de actividades dentro de casa contando con la imaginación de cada uno de ellos y con materiales como sillas, libros, botellas de plástico, folios y pintura.
Cada día, por los grupos de WhatsApp que tienen los Esplais con las familias, los monitores pasan un vídeo con el reto del día, y también pueden participar compañeros de clase y sumarse a los retos.
Entre las actividades que se han desarrollado, destaca el realizar un circuito en un pasillo de casa con algunos muebles, que servirán de obstáculo como sillas y libros, y con menos de diez golpes conseguir que un tapón de botella llegue a una diana que anteriormente han pintado en un folio.
Estas pruebas tienen otra finalidad: tras superarlas, se consigue una determinada puntuación que los propios monitores recopilan y publican cada sábado en las redes sociales y, con ello, pueden "desbloquear un nuevo nivel".
La creatividad no solo corre a cargo de los menores, sino que los monitores también han de buscar un "escenario idílico" para preparar estos vídeos, ya sea en la cocina de su casa "preparando la comida", en los balcones "porque ahora puedes tomar el sol" o incluso ordenando el armario "porque tenemos tiempo para deshacernos de cosas que ya no utilizamos y ordenar nuestros hogares".
Para algunas madres como Silvia Ferrer, es importante hacer este tipo de actividades porque "ayudan a que no estén todo el día delante de pantallas" y "motivan a los niños a hacer cosas", despertando además su imaginación.
Tamara Ribes, monitora de un Esplai de Castelló, ha señalado que es una iniciativa muy "innovadora" y que está funcionando muy bien, ya que los niños muestran su punto creativo al máximo y "es algo muy divertido".
Por su parte, Isaac Parra, animador del Esplai de Almassora, ha destacado esta iniciativa como "una salida para combatir tantas horas en casa", ya que "da la posibilidad de que toda la familia participe, pues da igual la edad que tengan, todos pueden ayudar en los retos".
Según informa la entidad, son más de 100 personas las que participan ya de manera potencial en los Esplais, y, en concreto, esta actividad ha tenido un buen recibimiento por parte de las familias.
Esta serie de actividades por internet continuará hasta que dure el confinamiento y, una vez pasado, la entidad volverá a realizar actividades en sus sedes los sábados, al aire libre y continuando con la programación anual, que consiste en el aprendizaje de valores, actividades vinculadas con el medio ambiente, campamentos y excursiones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia