Héctor González.La
renuncia a la alcaldía y la entrega de la vara de mando a Ricard
Barberà, de Compromís, coge a Michel Montaner, primer edil
socialista de Xirivella, en la cresta de la ola. En su localidad, y
con él como anfitrión, Pedro Sánchez reapareció tras dejar su
escaño en el Congreso y antes de anunciar que competía para el
cargo de secretario general del PSOE. Montaner se ha convertido en
referente nacional de su partido de la mano de Sánchez. Hasta el
punto de que fue uno de los que se fundió en abrazos con él ante la
mirada de millones de espectadores de toda España cuando el
escrutinio estaba a punto de finalizar, el pasado domingo 21 de mayo.
Cede
poder local a la par que previsiblemente gana orgánico. Un
intercambio singular del que no pueden presumir otros compañeros
suyos de partido que también suscribieron acuerdos de alternancia de
alcaldía, en todos los casos con ediles de Compromís como
beneficiarios. Paco Gómez, el máximo munícipe de Massamagrell, se
marchará el 17 de junio. Lo hará con un legado de impulso a
políticas de igualdad y transparencia y habiendo conseguido, casi al
final de su ciclo, que los dos ediles de Empoderem (la marca local de
Podemos) entren en el gobierno. Le sustituirá el dolçainer y
maratoniano Pep Galarza.
La
tercera alcaldía que deja el PSPV en manos de Compromís se halla en
Bonrepós i Mirambell. Rubén Rodríguez transfiere el testigo local
a Rosella Antolí, activista del cambio en el consumo energético.
También el 17 de junio. Rodríguez, Montaner y Gómez comparten,
además de formar parte del mismo partido político y de entregar la
alcaldía a mitad de mandato, la sensación de que les ha faltado
tiempo. De que un bienio no les ha bastado y de que necesitan más.
Dentro de dos años, en las elecciones locales de 2019, tendrán una
segunda oportunidad. Ya no serán novatos en estas lides. Ni para
mandar ni para negociar alternancias.
Tampoco
Enric Esteve, de Compromís, en Puçol. Representa el único ejemplo
en l´Horta de su partido traspasando una alcaldía al PSPV-PSOE en
estas fechas. En su insólito caso, a la edil Dolores Sánchez.
Siempre que la mayoría del pleno lo respalde, claro está, como en
las otras poblaciones citadas. La convivencia entre ambos partidos en
algunos municipios ha deteriorado bastante su relación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia