Retablo de San Vicente Ferrer de la Catedral de SegorbeEl retablo de San Vicente Ferrer, pintado por Vicente Macip a
principios del siglo XVI y perteneciente al Museo de la Catedral-Basílica de
Segorbe es una de las piezas más espectaculares de la exposición de La Llum de
la Memorìa que ayer abrió sus puertas en la ciudad de Castellò bajo el
patrocinio de la Diputación Provincial.
El citado retablo, pintado originalmente para la desaparecida iglesia
de la Sangre de la capital del Palancia, se encuentra en la iglesia de San
Vicente Ferrer de la capital de la Plana, una de las sedes que junto a la
antigua iglesia de San Miguel constituyen los centros de esta cuarta edición de
La Luz de la Memoria, tras la exitosa muestra de Caudiel y Jérica que tuvo
lugar el pasado año y principios del actual.
La iglesia de San Vicente Ferrer de Castellò acoge una veintena de
obras sobre la figura de San Vicente Ferrer, con aportación del
Obispado de Segorbe-Castellón, con motivo del Año Santo Jubilar a él dedicado.
De ellas, son 5 esculturas, 12 pinturas,una de textil y dos piezas
de orfebrería.
Son en total 52 obras las que
se ofrecen entre las dos sedes en esta nueva y ambiciosa exposición de arte
sacro restaurado de la provincia que impulsa la Diputación, consolidando de ese
modo el Gobierno Provincial con esta cuarta edición un hito turístico a través
de la recuperación del patrimonio histórico de los pueblos y ciudades de la
provincia.
La Llum
de la Memòria inicia hoy su cuarta edición tras consolidarse como un importante
revulsivo turístico en los municipios en los que ya se ha desarrollado.
“Decenas de miles de personas han disfrutado de cada una de las exposiciones
generando un retorno económico muy a tener en cuenta cuando hablamos del
turismo cultural de nuestra provincia”, ha indicado al respecto Javier Moliner.
Así lo ha asegurado el presidente de la Diputación,
Javier Moliner, quien ha explicado que “todo está dispuesto ya para ofrecer a
todos los visitantes un espectacular recorrido por la historia de nuestra
provincia, disfrutando de obras rehabilitadas de buena parte del territorio
provincial que nos descubren la gran riqueza patrimonial de nuestra tierra”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia