Teresa Nuez. FOTO VICENTE RUPÉREZEl
Rotary Club Valencia Centro tiene entre sus prioridades ayudar a los más
vulnerables de distintas formas. Por ello, el proyecto ALPAN, que reparte
alimentos entre los más necesitados de la capital del Turia, es una de las
tareas más importantes, ofreciendo habitualmente 100 comidas diarias con ayuda
de hoteles y caterings de la ciudad. Dado que estos sectores han sido cerrados
temporalmente por el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 16 de
marzo, Rotary Club Valencia Centro ha activado un protocolo alternativo de
ayuda
Así,
el club ha comenzado a comprar alimentos para repartir entre la gente que
habitualmente va al comedor de San José de Benimaclet, así como también
colabora con el Cottolengo. En este sentido, desde el Rotary Club Valencia
Centro se hace un llamamiento para solicitar mascarillas y guantes para el
Cottolengo.
Como
ha explicado Teresa Nuez, presidenta del Rotary Club Valencia Centro, ''estamos
solventando el tema, haciendo compras por parte del club, de alimentos que se
pueden repartir entre la gente necesitada que habitualmente va al comedor de
San José de Benimaclet, estamos realizando compras semanales para unas 60
personas. Por otro lado, estamos pendientes también del Cottolengo, llevamos
los alimentos que nos donaron los hoteles con los que colaboramos antes de
cerrar estos establecimientos y en cuanto se les acaben los alimentos también
les vamos a proveer hasta que pase la pandemia'', explica.
LLAMAMIENTO
MASCARILLAS
''El
Cottolengo también nos demanda mascarillas y guantes que nos resulta más
complicado conseguir. Es por ello que si hay alguien que nos puede ayudar
a conseguirlos nos haría un gran favor llevándolos al Cottolengo'', prosigue.
Asimismo,
la Fundación Rotaria ha decidido traspasar 1.000.000 de dólares al Fondo de
respuesta ante catástrofes, con importes de 25.000 dólares por distrito,
ampliables por otra cantidad igual, una vez gastados justificadamente, en tanto
quede saldo en el Fondo. ''Nuestro distrito con nuestro Gobernador y miembro de
nuestro club Arturo Alagón ya ha solicitado 25.000 dólares de uso exclusivo
para Covid-19 a través del Comité distrital de la fundación rotaria. Las
subvenciones se utilizarán para un fin concreto: compra de material sanitario
con factura, apoyo alimenticio a necesitados (ancianos, niños discapacitados,
desempleados), colaboración con otras entidades para adquirir equipos
especializados'', concluye Teresa Nuez.
Para
ponerse en contacto con el Rotary Club Valencia Centro:
teresanuezpolo@gmail.com.
La misión del Rotary Club Valencia Centro
El Rotary Club de Valencia Centro
está compuesto por empresarios y profesionales cuyo fin es devolver a la
sociedad parte de lo que han recibido. Para ello desarrollan proyectos que
mejoren las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas.
Los Rotarios a nivel Mundial
Los Rotarios están presentes en
todo el mundo y dedican parte de su tiempo y experiencia para conseguir un
mundo mejor, así como a construir relaciones entre personas y organizaciones
que ayuden positivamente. A lo largo y ancho del planeta desarrollan todo tipo
de proyectos de servicio, desde desafíos colectivos de escala global hasta
pequeñas acciones encaminadas a resolver necesidades locales concretas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia