Pie de foto“El pulso por
la independencia de Cataluña afecta a los valencianos”. Así de
claro y rotundo ha sido Jaume Hurtado, secretario general de Som
Valencians que ha advertido que “la deuda pública española es el
103% del PIB, en torno al billón de euros de cuantía. Si Cataluña
es el 18% del PIB y se independiza de España unilateralmente, sin
llevarse consigo los 180.000 millones de deuda que le corresponden,
la deuda de España seguirá siendo la misma, pero ahora supondría
el 125% del PIB, sin Cataluña. si en las preguntas del Referéndum
estuviera ésto indicado, todo sería más claro. Algo así cómo
‘¿Quiere que Cataluña sea independiente asumiendo el 18% de la
deuda del Estado Español?’. Esto no va a suceder. Salvo algún
romanticón loco de Esquerra Republicana que se cree lo de la
independencia, los demás saben que este tema es solo un pulso con el
Gobierno de Madrid, para mejorar las transferencias con Cataluña, o
directamente disfrutar de un concierto económico como Navarra y
Euskadi, que ahora mismo se autogestionan, y pagan un cupo a España
por los gastos compartidos”.
El dirigente
valencianista, a su vez, ha expresado su voluntad de que Valencia
goce de un mismo trato, como ha expuesto en varias ocasiones: “Hay
veces que cuando me oyen pedir Concierto Económico, o cuando la
gente lee el programa de Som Valencians, hay alguien que dice: estos
quieren la independencia, piden lo mismo que los catalanes, no son
solidarios. No hay tierra más solidaria en España que la Comunidad
autónoma de Valencia. No existe. Pero no es solo un sentimiento
altruista, que a mi esto me parecería bien. Es también una
imposición. La gran diferencia de los valencianos con Navarra,
Euskadi o Cataluña, es que Valencia es una autonomía más pobre que
la media española, mientras que Navarra o Euskadi son las más
ricas, y Catalunya està por encima de la media. En cambio la
Comunidad Autónoma de Valencia está por debajo de la media, somos
más pobres. No solo no deberíamos pagar, sino que además
deberíamos recibir transferencias extra de España. Pero no es así.
Al contrario, pagamos y pagamos. Y para compensar la falta de
financiación, la Generalitat Valenciana se endeuda si quiere
mantener los servicios básicos de Educación y Sanidad, más pago de
la deuda. Deuda que se contrae con el Estado Central, que es
precisamente quien hace un reparto injusto de nuestros impuestos”.
Hurtado, como conclusión, ha aseverado
que “en cambio, nos llaman corruptos para que nos callemos o nos
dicen "levante" o "la comunidà" para que no
seamos conscientes de nuestra identidad valenciana o, por lo menos,
no la tengan en el sur de alicante, el interior, o norte castellón.
Pues bien, tomemos conciencia todos los ciudadanos, nacidos o no en
Valencia, pero que viven y trabajan aquí, que la única manera justa
para que tengamos los servicios que pagamos con nuestros impuestos es
mediante un Concierto Económico. No existe otra. El actual sistema
está quebrado. El centralismo es absurdo, ineficaz y perjudicial. Y
que a nadie le quepa duda de que Cataluña no será independiente,
sino que negociará a última hora (con la ayuda de Albert Rivera)
quedarse en España a cambio de más plata. Cuando esto suceda,
Compromis hará la ola, el PP hará la ola, el PSOE hará la ola y
los valencianos, sin claridad de ideas y sin fuerza política, nos
quedaremos atrás. Más atrás cada día. Tenemos tiempo para
corregir esto, tenemos que apuntalar políticamente esta tierra con
Som Valencians. En ese momento, tal vez podamos ser dueños de
nuestra historia, nuestra economía, nuestros impuestos y nuestra
lengua y tradiciones”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia