Actual Pleno del ayuntamiento de Riba-Roja. EPDAEl Síndic de Comptes ha rechazado las alegaciones
presentadas por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria sobre las irregularidades
contables del año 2014 bajo gestión del PP y presentará una denuncia ante el
Tribunal de Cuentas, máximo órgano de fiscalización estatal, sobre la gestión
económica que realizó el anterior gobierno popular, encabezado por el ex
alcalde Francisco Tarazona, en el presupuesto del citado ejercicio.
El
escrito del Síndic, fechado el pasado 20 de enero, certifica que el Ayuntamiento
de Riba-roja de Túria gobernado entonces por el PP realizó pagos por valor de
2'4 millones de euros que "no ha
sido posible fiscalizar por esta Sindicatura al no haber aportado el
ayuntamiento la documentación que acredite los pagos realizados",
según asegura la entidad que añade que este importe "no ha tenido movimiento desde el ejercicio 2002, año en el que
tuvo lugar un cambio de sistema contable".
El
Síndic subraya, a reglón seguido, que "si
bien la Intervención ha tratado de componer las operaciones que puedan
constituir el saldo de dicha cuenta, no ha podido localizar la información y
documentación suficiente para llevar a cabo una análisis de la misma y proponer
las acciones correspondientes". Además, recuerda que un informe de
fiscalización de la propia sindicatura del año 1999 "ya se puso de manifiesto la existencia de un saldo contable de
pagos sin consignación por un importe similar al de 2014".
Sin
embargo, el informe detalla otras irregularidades. Entre ellas, pagos
pendientes de aplicación por otros 35.560 euros correspondientes del año 2002 y
anteriores "de los que tampoco se
dispone de información suficiente y adecuada de estos pagos, lo que supone una
limitación al alcance de la fiscalización de esta Sindicatura". La
revisión efectuada detecta que el ayuntamiento no incluye fondos de titularidad
municipal por importe de 174.397 euros "confirmados
por esta Sindicatura por cinco entidades bancarias cuyas cuentas no estaban
canceladas a dicha fecha" así como la ausencia de un inventario general
de bienes y derechos actualizado ni un inventario contable.
El
análisis descubre que el presupuesto, la liquidación y la cuenta general del
ejercicio de 2014 fueron aprobados "incumplen
los plazos legales", además de que las cuentas generales
correspondientes a los ejercicios desde los años 2000 a 2013 están pendientes
de aprobar por el pleno, tal y como rige el actual ordenamiento jurídicos de
las administraciones locales.
Por
último, el Síndic de Comptes se centra en la concesión de las subvenciones del
área de deportes al Club de Fútbol Riba-roja como uno de los motivos para
enviar la documentación al Tribunal de Cuentas "por responsabilidad contable" al estimar que se conceden
de forma directa "cuando deberían
realizarse mediante el procedimiento ordinario en régimen de concurrencia competitiva".
El
informe concluye que la subvención deportiva concedida mediante un convenio
entre ambas partes cuyo objetivo "incumple
con los requisitos de la ley y la fórmula de pago no se ajusta al ordenamiento
jurídico por cuanto el pago se consumó el mismo día de la firma del
convenio". Además, el PP dio por justificada la subvención en Junta de
Gobierno mediante las facturas presentadas por la directiva del club a pesar de
que "no cumplían los requisito, por
lo que no debieron admitirse por el ayuntamiento".
El
equipo de gobierno de Riba-roja de Túria, formado por el PSPV, Compromís y
Esquerra Unida, ha afirmado que las conclusiones definitivas del Síndic tras
las alegaciones municipales "son
demoledoras sobre la gestión económica que llevó a cabo el Partido Popular en
el presupuesto del año 2014 analizado detenidamente por este organismo y
demuestran las sospechas que siempre despertó entre los partidos de la
oposición y buena parte de la opinión pública local".
El
ejecutivo local ha expresado "la
predisposición y la colaboración que desde el actual equipo de gobierno hemos
brindado al Síndic de Comptes a la hora de satisfacer todas las peticiones y
necesidades de documentación exigidas para estudiar y analizar la gestión del
PP durante el año 2014 y cuyas conclusiones suponen un enorme varapalo a la
forma de trabajar que tenían el ex alcalde Francisco Tarazona y la actual
portavoz popular María José Ruiz que formaba parte del núcleo duro del
PP".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia