El Soro e Isidro Prieto. Foto EPDAVicente Ruiz "El Soro" ha anunciado su
reaparición en los ruedos en el homenaje que la Diputación le ha
rendido esta mañana con motivo del treinta aniversario de su alternativa.
El Soro se está preparando después de las operaciones a las que se ha sometido
bajo la dirección del Dr. Cavadas y espera recuperar aún más su pierna en los
entrenamientos que va a hacer los próximos meses en Sudamérica.
El 14 de marzo de 1982, el joven torero de Foios debutó en la plaza de Valencia
con un traje de luces banco que actualmente está en la vitrina que le ha
dedicado el Museo Taurino de la
Diputación de Valencia. También un capote de paseo con la
imagen de la Virgen
de Guadalupe y ahora el que acaba de donar, un capote de terciopelo verde
botella bordado en oro y con el escudo de Valencia con el que fue premiado como
mejor novillero el año que debutó con caballos.
El diputado de asuntos Taurinos, Isidro Prieto, ha presidido el acto celebrado
en la carpa instalada en la explanada de la plaza de toros y ha destacado que
"Vicente es un valenciano de pro, un apasionado de la tauromaquia y un ser
humano excelente y lo menos que puede hacer la Diputación de Valencia
es reconocerlo como es debido y estar a su lado, como lo está toda la gente,
porque "El Soro" es un hombre muy querido".
Numerosos aficionados se han acercado esta mañana al acto homenaje al Soro que
ha correspondido todas las muestras de cariño y como decía con la familiaridad
que le caracteriza "todos los que se quieran hacer fotos conmigo, yo me
quedo".
El Soro ha comentado que tiene clara su intención de volver a los ruedos
"más adelante haré una rueda de prensa para anunciarlo a los medios de
comunicación y espero que el sorismo vuelva a revivir, marqué una época muy
bonita y mi deseo es devolverlo con creces porque es lo menos que puedo hacer
por mi tierra".
Con el capote que he querido dar a la Diputación para su museo he recorrido muchos
países y en todos ha habido algún valenciano que se ha sentido muy orgulloso de
ver que yo he llevado la valencianía por todo el mundo y si puedo seguiré
haciéndolo", ha comentado el matador.
Vicente Ruiz ha añadido que "conmigo se abrió una época de levantar la
afición, de agotar el papel en las taquillas y hoy en día tenemos muchos
chavales como Román que ayer estuvo espectacular y muchos otros que van a la
escuela y que dentro de unos años podrán hacer como Román que es un fenómeno".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia