El concejal de Juventud y el de Cultura en el festival. EPDAEl Splash Sagunt:
Festival de Còmic de la Comunitat Valenciana, organizado por la
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto con el apoyo de
la Generalitat Valenciana, se consolida como el certamen de tebeos de
la Comunidad Valenciana. En esta cuarta edición ha batido el récord
de asistencia alcanzando los 4.000 participantes, doblando así el
número de asistentes de la anterior edición. Durante el fin de
semana que ha durado el festival, el goteo de aficionados y
aficionadas a este género literario ha sido constante desde primeras
horas de la mañana hasta el final de la tarde, acercándose al
recinto de editoriales y al salón donde tuvieron lugar las charlas y
las presentaciones.
Según el concejal de
Juventud, Guillermo Sampedro, “el balance es más que positivo,
tanto por el número de asistentes como por las buenas sensaciones
que se han llevado tanto los autores y autoras, como las editoriales
y los estands, que se han ido muy contentos de la edición del Splash
de este año”. Ha añadido que en esta edición “hemos
intentado hacer un evento para todas las edades y para todos los
públicos y lo hemos conseguido, haciendo crecer el festival y
consolidándolo como la principal muestra de cómic de la Comunidad
Valenciana, y todo como paso previo al Splash
del año que viene, que tiene que ser el de la confirmación de un
festival que año tras año va ganando en calidad y en importancia”.
Las
actividades infantiles han tenido, como es habitual, un gran
seguimiento, especialmente los talleres de
serigrafía y de creación de espacios de color a partir de
fotografías en blanco y negro a cargo de
la Asociación Profesional de Ilustradores
de Valencia (APIV).
Josep Maria Beà, Luis
Bustos, Antonio Altarriba y Kim, Marcello Quintanilha, Álvaro Pons,
Isaac Rosa, Miguel Gallardo, Susanna Martin, Calpurnio, Paco Roca,
Pablo Vicente, Rafa Fonteriz, Núria Tamarit, Luis Bustos, Sento
Llobell, Xúlia Vicente, Victor Araque, Jordi Peidró, la troupe de
Mongolia, que agotó las invitaciones, y otros tantos autores han ido
pasando por el salón del festival y los estands para firmar, en un
buen ambiente que ya es señal de identidad del Splash.
Sampedro ha adelantado
que “con el buen sabor de boca que ha dejado el Splash
Sagunt de 2017 entre los asistentes, que han
reaccionado activamente en redes sociales y los autores, que se han
sentido como en casa, ya hemos empezado a trabajar en
la edición de 2018 que supondrá el traslado a un espacio
emblemático de la arquitectura industrial de Sagunto como es
la Nave de Talleres Generales, La Nau, de Puerto de Sagunto”.
Casi 7.000 metros cuadrados de superficie, se acondicionará una gran
zona de estands, espacios para presentaciones, escenarios para
actuaciones musicales y escénicas, mercadillo, área gastronómica y
cafetería. Así mismo, la organización del Splash Sagunt ya
está ultimando la composición del comité organizador, bajo la
batuta de Sento Llobell, contando con la APIV y asociaciones afines
del cómic y la ilustración.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia