Splash Sagunt Festival del CòmicEl ‘Splash Sagunt
Festival del Còmic de la Comunidad Valenciana’ llega este fin de
semana al Casal Jove de Puerto de Sagunto. La sexta edición del
festival, organizado por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento
de Sagunto, se celebra los días 22, 23 y 24 de marzo y contará con
un total de 50 artistas y 30 stands.
Para
esta sexta edición, el festival contará con algunos de los autores
y autoras más destacados de la Comunidad Valenciana y del panorama
nacional e internacional, como la artista alemana Isabel Kreitz,
quien recientemente ha publicado una obra de novela gráfica en la
editorial La Cúpula y es autora de obras como Haarman, el
carnicero de Hannover, El caso Sorge y Pólvora mojada,
por los que recibirá el Premio Trayectoria Internacional.
El festival también
contará con autores como Sento Llobell y Elena Uriel, con la
exposición ‘Dr. Uriel: Vinyetes de la Guerra Civil’. Núria
Tamarit, la autora valenciana del cartel del Splash 2019, estará
presente con una exposición sobre su obra y la publicación de dos
de sus trabajos de este año. La oferta de exposiciones se completará
con ‘Corrupcionario’, de Bernardo Vergara, premio Humor Gráfico
2019.
El Splash también
contará con gran cantidad de autores/as como Rubén Pellejero,
Bernardo Vergara, Antonio Altarriba, Carla Berrocal, Keko, Kim,
Cristina Durán, Toni Guiral, Ana Galvañ, Carlos Azagra, Encarna
Revuelta, Nadar, Miguel Ángel Giner, Laura Rubio o Javier y Juan
Gallego, entre muchos otros. Los autores participarán en distintas
actividades, que permitirán conocerlos, como son entregas de
premios, presentaciones de libros, charlas, mesas redondas y firmas
en los stands de la zona de feria.
Otra de las actividades
del festival es el cine para todas las edades, así como talleres a
cargo de socios de APIV para los más jóvenes en la sección del
Splash Kids. Destacan otras actividades como actuaciones de rock con
Los Mocetones, y espectáculos como el de Leo Bassi. Otro aspecto que
destacar es la presencia de Laura Barrachina, directora del programa
‘La hora del bocadillo’, de Ràdio 3, y premiada por su labor de
difusión del noveno arte. Se emitirá un programa en directo.
El concejal de Juventud,
Guillermo Sampedro, ha afirmado que el Splash "es un festival
que está dentro de un buen momento en lo que es el cómic y tebeo en
el País Valencià. Se ha convertido en la referencia de toda
la actividad que se hace desde lo público en el mundo de la
ilustración tebeo y cómic. Somos referencia porque en los últimos
años se han hecho bien las cosas, hemos sabido hacer un festival
cercano y atractivo para el público".
Además, Sampedro ha
asegurado que confía en que "este sea el último año que el
Splash se hace en las instalaciones de la concejalía de Juventud.
Esperamos que el año que viene se pueda hacer en la nave de
talleres, esa es la apuesta que debe hacer este festival, el
Ayuntamiento y Conselleria. Esperamos que ese salto a la nave se
produzca lo antes posible, esperamos que el año que viene, y que con
ello el festival se convierta en uno de los festivales más potentes
de todo el Estado Español”.
La amplia oferta centrada
en el mundo del cómic contará con exposiciones, talleres, charlas,
mesas redondas, firma de libros, conciertos, cine, videojuegos y, por
último, la entrega de los premios a los ganadores de esta edición
que clausurará el festival la mañana del domingo, 24 de marzo. Los
interesados en consultar la programación completa u obtener más
detalles del festival pueden hacerlo a través del enlace
https://www.splashsagunt.es/dia-a-dia/
Comparte la noticia
Categorías de la noticia