El teniente de alcalde de Cultura, Vicent Gregori, ha presentado
esta mañana en rueda de prensa la nueva programación del Teatro
Serrano de Gandia por los meses de febrero y marzo. Así, el Teatro
Serrano abre de nuevo el telón, después de que el mes de enero, su
programación habitual se haya visto reducida por obras de
mantenimiento. Las mejoras han servido por qué este espacio
municipal ofrezca su mejor cara, a todos los ciudadanos.
Empieza, así, una nueva temporada con montajes de artes escénicas
y proyecciones cinematográficas, con una programación más plural,
dirigida a todos los públicos en general y con producciones de
calidad que nos sorprenderán, nos emocionarán y contribuirán a que
estimemos el arte, la música o la danza de una manera cómoda, muy
cerca de casa. Vicent Gregori ha destacado que la programación para
febrero y marzo “la basamos en los cinco sentidos, porque
queremos que sea un Teatro Serrano abierto, una programación amplia
y que tenga contenido para todo el público y para todos los gustos”.
Además, el concejal de Cultura ha anunciado que no es una
programación cerrada: “Desde el departamento de Cultura estamos
buscando continuamente más obras y conciertos que puedan venir al
teatro Serrano y puedan ofrecerse también a los ciudadanos y
ciudadanas de Gandia. Por ejemplo, estamos en contacto, dentro del
ciclo Gandia Autor 2012, que se presentará en breve, de proyectar
uno de sus conciertos en la sala A del teatro. Todavía no está
cerrado pero en breve intentaremos hacerlo”.
Gregori ha anunciado que se aprovechará mejor el espacio del
edificio del teatro para vivirlo con los cinco sentidos: “Queremos
programar espectáculos y dotar de contenido la cafetería del
teatro. Porque el teatro Serrano no es sólo ir a ver obras, sino un
lugar para vivirlo con los cinco sentidos. Así, queremos programar
actividades humorísticas y monólogos en su cafetería”.
Se reanuda el cinepot
Los apasionados del cine ya pueden retomar su cita semanal en el
Serrano. El cine en versión original vuelve a proyectarse en la sala
B a partir del 7 de febrero. Películas de diferentes nacionalidades,
reconocidas en festivales de cine, documentales y proyecciones
dobladas en valenciano, destinadas al público familiar, inauguran
este mes la nueva temporada de Serrano.
En cuanto al ciclo de Cinepot, continuará los martes en dos
sesiones a las 19.30 y 22.30 h con el precio de 3 euros y 2 euros la
entrada reducida. Las películas del cinepot para febrero son:
Submarino (7 de febrero), London River (14 de febrero), Amanecer de
un sueño (21 de febrero), Louis Michel (28 de febrero), Copia
Certificada (6 de marzo), La mosquitera (13 de marzo), Buen Apétit,
(20 de marzo) y Planes para mañana (27 de marzo).
El ciclo Cinema Alternatiu continúa celebrándose un jueves
al mes a las 20.30 h, con el precio único de 2 euros. Las películas
programadas son: Che, un hombre bueno el 9 de febrero y Flamenco,
flamenco el 8 de marzo.
El cine para público familiar doblado al valenciano, será un
domingo al mes a las 18.00 h con el precio único de 2 euros. Las
películas para febrero y marzo son: Harry Potter y las Reliquias de
la muerte II (19 de febrero) y Las aventuras de Sammy, el 25 de
marzo.
Artes Escénicas
En cuanto a las artes escénicas y musicales, en febrero nos
visitan grandes montajes de incuestionable calidad, reconocidos y
avalados por la crítica especializada y, lo que es más importante,
aclamados por el público.
Así, el viernes 10 de febrero a las 21.00 h, Desaparecer, una
obra del Grec Festival 2011 de Barcelona y el Teatre Romea, traerá a
Gandia al actor Juan Echanove, uno de los grandes monstruos de la
escena quién, bajo las órdenes del dramaturgo Calixto Bieito,
estará acompañado por la cantante y compositora mallorquina Maika
Makovski, una joven revelación del panorama de rock actual que ha
creado una banda sonora idónea para la ocasión. Por su parte,
Calixto Bieito, se despide del Teatre Romea, donde ha ejercido como
director artístico los últimos doce años, con este montaje
partiendo de textos conocidos de Edgar Allan Poe, como lo El cuervo o
El gato negro, consigue, una vez más, sorprender y reinventarse.
El teniente de alcalde de Cultura ha comentado que se han cambiado
los horarios de las representaciones de los viernes, que hasta ahora
estaban establecidos a las 22.30 horas. “Hemos considerado que era
un horario que no permitía a la gente cenar tranquilamente. Ahora
serán viernes a las 21.00 h, para que una vez finalizada la obra los
asistentes puedan ir a cenar”.
La ópera es también protagonista el domingo 26 de febrero.
De la mano de Ópera 2001, una compañía de referencia mundial y que
cuenta con una dilatada experiencia, La Bohème, de Giacomo Puccini,
hará las delicias de los amantes de la lírica. Con una cuidadosa
puesta en escena que nos traslada al París bohemio de mitad del
siglo XIX, jóvenes artistas luchan para hacer frente a sus vidas. La
felicidad, el amor, las peleas, la fama, la convivencia diaria, el
dolor y la muerte hacen que esta ópera, en cualquier situación
triste, nostálgica y melancólica, con momentos cómicos, divertidos
y caricaturescos, exprese la realidad del día a día y de todas las
personas, llevando al público a identificarse, a reír y a llorar
con los protagonistas sobre el escenario.
Un
marzo muy musical
De un lado, el domingo 11 de marzo para conmemorar el Día de la
Mujer, cuatro mujeres con instrumentos de cuerda interpretan
magistralmente Schubert, Police, Beethoven y Stevie Wonder fusionando
estilos en un ecléctico recital, donde también bailan, cantan y
dejan ver unas habilidades muy especiales. Ellas son Stradivarias, un
montaje que, teniendo como referencia el exitoso PaGAGnini de Yllana,
de seguro que tampoco nos dejará indiferentes. Vicent Gregori ha
anunciado que todas las mujeres que quieran asistir a este
espectáculo, lo podrán hacer con el precio reducido de 6 ó 8
euros, dependiendo de la zona del teatro.
También la música es la protagonista de la obra Forever
young, el 17 de marzo. Un musical dirigido y producido por Tricicle
en el cual siete actores jóvenes se interpretan a ellos mismos, o a
lo que serán dentro de cuarenta años, cuando estén viviendo en un
asilo para artistas retirados y no se resignan a ser simplemente
viejos. No pueden evitar rememorar o inventar éxitos musicales de su
época de juventud. Los viejos rockeros nunca mueren...
Acabaremos el mes, sábado 31 de marzo, con la última
producción teatral de los valencianos El Pont Flotant y que ha sido
presentada en el Festival Temporada Alta de Girona. Algunes persones
bonas es el título con que esta compañía, que se caracteriza por
su constante tarea de investigación y experimentación teatral, se
enfrenta a todo un reto: hablar de compromiso y de solidaridad desde
la ironía y el cinismo, sin caer en ridículos paternalismos.
Las entradas a todos los espectáculos se pueden comprar desde
hoy en la taquilla del teatro en horario de martes y viernes de 19.30
a 22.30 h o en servicam.
Máxima difusión
El teniente de alcalde de Cultura, Vicent Gregori, ha destacado
que se está trabajando para dar una mejor difusión de los
espectáculos. Así, se está creando una página web, que estará en
funcionamiento en breve donde habrá vídeos, entrevistas y todo tipo
de información de las obras.
Además, se potenciarán las redes sociales como facebook y
twitter donde el teatro Serrano tendrá ya en los próximos días
presencia y se ha creado un vídeo promocional para dar a conocer el
teatro “porque desde el gobierno y el departamento de Cultural,
entendemos que el teatro no es sólo ir a ver las representaciones,
sino también, invitar a la gente a participar, conocer su historia y
formar parte de él”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia