Lluvias en Valencia. / EPDA
La Aemet mantiene la alerta naranja en el litoral de Valencia y Alicante, donde se esperan acumulados superiores a 140 l/m² en poco tiempo y las autoridades insisten en extremar la precaución y seguir la evolución de este episodio meteorológico adverso.
VÍDEO: El temporal azota La Ribera Baixa
La borrasca se ha colocado encima de la comarca de La Ribera Baixa donde los usuarios de redes sociales están compartiendo la fuerza del temporal.
Estas son imágenes de Cullera:
//
Así llueve en El Perelló:
El temporal deja 11 carreteras cortadas por la lluvia
La Dirección General de Tráfico ha actualizado su balance de carreteras cortadas por el episodio de intensas lluvias que azota las provincias de Valencia y Castellón y las cifra ya en once, sobre todo de la red secundaria.
En Valencia permanecen cortadas esta tarde la CV-395 a la altura de Chera, la CV-429 (Yátova), la CV-472 (Los Corrales), la CV-505 (Alzira) y la CV-571 (Vilella).
Por su parte, en Castellón, las fuertes lluvias mantiene cortada la circulación en la CV-137 (Càlig), la CV-219 (Eslida) y la CV-1486 (Cabanes).
Las comarcas centrales se llevan la peor parte
El temporal de lluvias que mantiene el alerta roja buena parte de la Comunitat Valenciana ha dejado acumulados de 356,8 litros por metro cuadrado en 12 horas en la localidad de Gandia, en la comarca de La Safor, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
Según la red de estaciones de Avamet, en el mismo periodo se han contabilizado 283 litros por metro cuadrado en Pinet, en la comarca de la Vall d'Albaida, y 275,4 en Barx (en el observatorio de la Drova), y 190,2 en Rafelcofer, también en la comarca de la Safor.
Avamet ha actualizado los datos de precipitaciones acumulados a las 17 horas y ha puesto atención en los núcleos entre la Ribera Baixa, la Ribera Alta y l'Horta Sur.
En concreto, ha informado que en Alzira ya se llega a los 120 litros por metro cuadrado mientras que en localidades como Corbera, Guadassuar o Carcaixent se superan los 80 l/m2.
Asimismo, en el Tancat de l'Estell, en la Albufera de València, se acaban de acumular 47 l/m2 en apenas 20 minutos.
A las 17.25 horas, Avamet ha actualizado datos y ha advertido que la situación "se está poniendo seria" en la Ribera Baixa y "las precipitaciones se mueve lentamente hacia el norte (Horta)", con registros de 101 l/m2 en Fortaleny (48 en 25 minutos), 92 l/m2 en Sueca - Tancat Estell (66 en 35 minutos) y 71 l/m2 en Sueca-les Palemeres (50 en 25 minutos).
Suspensión de clases
Valencia suspende clases el martes pero
no en todo su casco urbano. Puedes consultar qué centros no tendrán clases
pulsando aquí.
Situación de Castellón
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.
La red ferroviaria también ha sufrido cortes y retrasos. Renfe ha suspendido este lunes el servicio de Cercanías en la línea C6, que conecta Valencia con Castellón. Además, en la línea C2, que une Valencia con Moixent, se están registrando retrasos en ambos sentidos de la circulación a causa de una avería en Carcaixent.
"Peligro extraordinario"
El "peligro extraordinario" de esta borrasca, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se concentra en la Comunitat Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.
En esta última comunidad autónoma se esperan fuertes precipitaciones en el sur de Tarragona, con lluvias incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio.
De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.
También en Tarragona, las lluvias que afectan a la comarca del Montsià han dejado sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados según ha informado la compañía eléctrica y posteado Protección civil en X.
El barranco de La Saleta se desborda
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l'Horta Sud, han provocado el
desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. Los diferentes gobiernos municipales que han pasado por el Ayuntamiento de esta localidad llevan décadas reivindicando actuaciones urgentes en este cauce, como recordó en el programa El Faro de La 8 Mediterráneo el director de
El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, hace apenas una semana.
Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según informa Avamet- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones "han cumplido su función", ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
El área metropolitana de València, especialmente en l´Horta Sud -zona cero de la dana del pasado 29 de octubre- ha registrado fuertes tormentas esta madrugada.
En Castellón, la primera tormenta intensa de este episodio de lluvias ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l’Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
Se suspende la actividad lectiva
El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud).
Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios.
Asimismo, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.
En Cataluña, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones, como la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor.
Más de cien incidencias en Zaragoza por el agua
La borrasca también afecta a otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla-La Mancha, que se encuentran en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes.
En Zaragoza, los bomberos han recibido más de 100 avisos con motivo de la tormenta y los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet se han visto afectados, aunque sin incidencias mayores.
Los Bomberos de Zaragoza se han desplazado también a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas usando barcas y vehículos forestales, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas.
En Castilla-La Mancha, el Gobierno autonómico ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta.
Seis carreteras cortadas
En estos momentos, seis carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana.
En concreto, están cortadas la TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite; y la A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente.
En València están cortadas la CV-395, en Chera-Sot de Chera; la CV-429, en Yátova-Hortunas; y la CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas.
Renfe activa sus gabinetes de crisis
Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada.
Fuentes de Renfe han explicado a EFE que "es probable" que mañana se active el gabinete de crisis a nivel nacional, aunque "hay que ver cómo evolucionan las cosas".
La compañía ha insistido en que "aún no hay cancelaciones", pero se ha tomado esta decisión "por si alguien prefiere cambiar su viaje".
El alcalde de Almussafes pide parar la producción industrial
El alcalde de la localidad, Toni González, ha señalado que la prioridad es garantizar la seguridad de la población y de los trabajadores. En este sentido, ha explicado que se ha puesto en contacto con las principales industrias ubicadas en las áreas empresariales del municipio:
“Así mismo, me he puesto en contacto personalmente con las gerencias de las principales empresas de nuestras zonas industriales para instarles a que mañana, en la medida de lo posible, cierren los centros de producción para evitar desplazamientos”, declaró el primer edil.
Reunión extraordinaria del Consell para seguir la situación
Según han informado a EFE fuentes de la Generalitat, de manera particular el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, explicará al pleno de Consell las conclusiones de la reunión operativa técnica que se ha celebrado con motivo del temporal de lluvias fuertes que afecta a la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia