Imagen de la cantera de Lafarge en la montaña de Romeu en Sagunto. EPDAEl Tribunal Supremo ha resuelto mediante una sentencia firme que
continúe en pie la denegación de la Declaración de Interés
Comunitario (DIC) al no admitir a trámite el recurso de casación
que interpuso la empresa cementera de Lafarge contra una decisión
del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. De este
modo, el Supremo ratifica la sentencia del año pasado del Tribunal
Superior de Justicia que dejó sin efecto una resolución de la
Conselleria que anulaba la denegación de la Declaración de Interés
Comunitario (DIC) que previamente en el año 2010 la misma
Generalitat había aprobado.
La
concejala de Medio Ambiente Teresa García ha señalado que
“desde BLOC-Compromis que fuimos uno de los grupos que
recurrimos contra la decisión de la Conselleria, valoramos
positivamente la emisión de la sentencia por parte del Tribunal
Supremo que confirma los hechos que ya había confirmado el Tribunal
Superior de Justicia Valenciana”. Por
otra parte, García ha continuado afirmando que “en los
temas de interés general, los vecinos, las asociaciones e incluso
los partidos políticos estamos legitimados para defender el interés
general, en este caso, de conservación de una zona de alto valor
ambiental como es la zona de Romeu, pero lo que hace también esta
sentencia es mantener la decisión sobre la DIC del 2010 como el
único hecho administrativo que se ha pronunciado respecto a la
ampliación de la cantera hacia la zona de Romeu en los criterios
negativos en los cuales lo ha hecho”.
Por
su parte, el Ayuntamiento de Sagunto, seguirá trabajando en
alternativas para que Lafarge pueda continuar con sus actividades en
el municipio intentando, de este modo, dar una estabilidad y
tranquilidad a los trabajadores y garantizando también
la preservación del medio ambiente. En este sentido, García ha
puntualizado que “hay que recordar
que esta DIC, la cual se hizo en la administración del Partido
Popular, lo que indica es que hacia la zona de Romeu, por el valor
ambiental que se tiene, no se puede ampliar la actividad de cantera
y, por lo tanto, lo que estamos haciendo es buscar una alternativa
para poder proteger definitivamente esta montaña y mantener los
puestos de trabajo respetando también los intereses de los vecinos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia