Fachada del TSJCV. /EPDAImportante sentencia en Valencia. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de dicho tribunal ha decidido permitir a una aspirante al concurso oposición para obtener una plaza en la Agencia Valenciana de Salud presentarse 12 horas después que el resto de los opositores para no entrar en conflicto con sus derechos religiosos.
La opositora, de fe adventista, había solicitado que se le cambiara la fecha del examen debido a que las pruebas se habían convocado en sábado, día de la semana en la que los seguidores de esta iglesia evangélica no trabajan para cumplir con los preceptos de sus mandamientos. El libro “Joyas des los Testimonios” escrito por Ellen G. White, figura clave en la Iglesia adventista, refleja bien su postura ante este día de la semana: “El sábado no debe destinarse a reparar ropas, a cocinar alimentos, a los placeres, o a otra ocupación mundanal. Antes de que se ponga el sol, debe ponerse a un lado todo trabajo secular y guardarse fuera de la vista todos los periódicos de ese carácter. Padres, explicad a vuestros hijos lo que hacéis y os proponéis y dejadlos participar en vuestra preparación para guardar el sábado según el mandamiento”.
Inicialmente la petición de la opositora fue rechazada no sólo atendiendo al carácter aconfesional del Estado español, sino a que las pruebas son para acceder al sistema sanitario público que trabaja de lunes a domingo, y porque la demandante había trabajado ya en sábado en estos servicios públicos.
Sin embargo el TSJCV ha desmontado todas las negativas anteriores, recordando que España mantiene un convenio con las iglesias evangélicas a las que pertenece la Iglesia adventista y que concede este privilegio. De hecho en el llamado “Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España” puede leerse: “los exámenes, oposiciones o pruebas selectivas convocadas para el ingreso en las Administraciones Públicas, que hayan de celebrarse dentro del período de tiempo expresado en el número anterior, serán señalados en una fecha alternativa para los fieles de las Iglesias a que se refiere el número 1 de este artículo, cuando no haya causa motivada que lo impida”.
De esta manera el tribunal permitirá a la opositora adventista iniciar el examen el mismo día que el resto pero cuando el sol se ponga para no interferir en sus creencias. La opositora deberá presentarse con un documento nacional de identidad a las misma hora que el resto y se mantendrá en las dependencias de forma aislada del resto de los opositores hasta que tenga que hacer el examen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia