Vicent Mascarell, concejal de Turismo y Playas de Gandia. /ÀLEX OLTRADesde hace ocho años, Gandia ha desarrollado una estrategia turística basada en la sostenibilidad y el medio ambiente. De este modo, los conceptos turismo y sostenibilidad ya son inseparables porque somos conscientes que tenemos que conservar nuestros recursos naturales para que se puedan disfrutar en el futuro.
Para ello, Gandia se encuentra inmersa en estos momentos en un proceso de transformación hacia un turismo sostenible. Un camino sin retorno en el que la crisis de la covid-19, lejos de suponer un freno, ha supuesto una confirmación de lo inevitable: el futuro del turismo será sostenible, o no será. Es una premisa que debemos interiorizar. Lo estamos haciendo desde las instituciones y cada vez son más los profesionales que se suman a esta idea de sostenibilidad, inteligencia e innovación. Y, todo ello, es una suma perfecta que nos ayudará a ser más competitivos en el futuro.
En este sentido, en Gandia estamos de enhorabuena al haber aprobado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hasta en dos ocasiones un Plan de Sostenibilidad Turística, incorporando actuaciones de revitalización turística en respuesta a la pandemia. Nuestra ciudad ha sido afortunada, ya que es de los pocos destinos turísticos de toda España elegidos con una importante ayuda económica de cerca de 6 millones de euros, que va a posibilitar una de las mayores inversiones en infraestructuras de los últimos 25 años para modernizar nuestro turismo.
Por ello, debemos aprovechar esta oportunidad y esta cuantiosa inyección económica para interiorizar junto a la iniciativa privada una nueva forma de actuar y de pensar para impulsar aquello que nos diferencia y que nos puede ayudar en la desestacionalización. Así, vamos poniendo en valor elementos patrimoniales de primer orden como el castillo de Bairén, la iglesia de Sant Nicolau y el Parpalló que en breve se uniran a joyas como el Palau del Borja.
Otro eje esencial es unir y tejer la playa, el Grau y la ciudad es por donde como se puede comprobarn van dirigirán dirigidas muchas de estas actuaciones. Sin duda, nos ayudará a mejorar mucho nuestro destino y, sobre todo, a romper esa barrera psicológica y física que separaba, durante décadas, el núcleo urbano de la ciudad y la playa.
Por otro lado, a partir de 2025 los chiringuitos que se montan en la arena de la playa Nord de Gandia, auténtico escaparate turístico de nuestra ciudad, también darán ejemplo de respeto al medio ambiente. De hecho, serán los primeros de toda la costa valenciana, y probablemente de España, que, atendiendo a la decisión del ayuntamiento, alcanzarán los objetivos de sostenibilidad. Será cuando acabe la actual concesión de esos populares establecimientos.
Otras medidas que hemos implantado es la puesta en valor de la playa virgen de l’Auir como espacio ya definitivamente protegido al tiempo de que sea uno de los mejores productos turisticos que complementen nuestra oferta de playa urbana. La obtención de una primera bandera azul o ser una de las escasas playas de España con la bandera verde son valor.
Como hemos podido comprobar, Gandia es una ciudad comprometida con la sostenibilidad, garantizando el equilibrio turístico y asegurando una experiencia enriquecedora para todas aquellas personas comprometidas con el medio ambiente que nos hagan una visita
Comparte la noticia
Categorías de la noticia