Mesa redonda de empresarios en el V Congreso REDIT Summit./EPDAEl auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia ha acogido esta mañana la V edición del REDIT Summit, un encuentro referente respecto a innovación en la Comunitat Valenciana.
El congreso, organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), ha reunido a más de 400 expertos y directivos del ámbito industrial y tecnológico para analizar a los principales desafíos del tejido empresarial ante un entorno global cambiante.
El presidente de REDIT, Fernando Saludes, fue el encargado de dar la bienvenida al evento, que ha contado con un completo programa de ponencias en torno a temas como el impacto de la geopolítica en la competitividad empresarial, el futuro de la explotación lunar, las oportunidaes para la reindustrialización o el programa europeo Chips Act 2.0.
Durante la jornada, la Consellera de Innovación, Marián Cano, subrayó el papel clave de la innovación en el crecimiento económico valenciano. "En la Comunitat Valenciana hemos conseguido que la innovación sea un requisito, una condición e incluso una exigencia. Mejora la formación del talento y la toma de decisiones estratégicas", afirmó.
Cano insistió también en la necesidad de apostar por una "industria competitiva, que evolucione y progrese, difuminando las fronteras entre lo físico y lo digital".
El programa del encuentro ha incluido intervenciones de primer nivel, como la de José María Pardo de Santayana, vicepresidente del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos, que ha explicado su tema 'La competitividad como oportunidad geopolítica'; Javier Ventura-Traveset, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha abordado 'El futuro de la exploración lunar'; y María Merced, experta en microelectrónica, que ha presentado 'La oportunidad del programa en Chips Act 2.0'.
Además, representantes de los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana han compartido ejemplos de proyectos innovadores en las sesiones 'Oportunidades para la reindustrialización: Ideas en Acción I y II', mostrando cómo la colaboración entre empresas y centros de investigación impulsa la transformación del tejido productivo.
El Reddit Summit 2025 ha finalizado con la intervención de Juan José Cortés, director general de Innovación, quien ha destacado el papel de la innovación como motor de crecimiento socioeconómico y ha reafirmado el compromiso institucional con la competitividad y el desarrollo sostenible del territorio valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia