El Valencia ha vuelto a encender las alarmas tras una mala racha de resultados. /EPDA El Maracena, modesto equipo granadino de una División de Honor Andaluza que es la sexta categoría nacional, disputará este martes el partido más importante de su historia al medirse en la primera eliminatoria de la Copa del Rey al Valencia, que afronta su estreno en el torneo tocado y necesitado por su irregular papel en la liga en este inicio de temporada.
La eliminatoria copera le llega al Valencia en su peor momento de la temporada. El equipo de Carlos Corberán, que encadena cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria, ha caído este fin de semana a los puestos de descenso por primera vez.
Las sensaciones del equipo no mejoran y la crisis de resultados solo hace que aumentar. Nada queda de aquel equipo competitivo que hizo una segunda vuelta con números de Liga de Campeones para salvarse del descenso. De los últimos quince puntos disputados, tan solo ha sumado dos.
Por ello, el Valencia busca en el partido de Copa un impulso para volver a experimentar buenas sensaciones y encarar un calendario complicado, que arranca este sábado ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu con más autoestima.
“El equipo tiene ganas de revertir la dinámica y se empieza mañana con sensaciones, juego y un resultado positivo”, aseguró Corberán en la previa este lunes, que cuenta con varias bajas para el partido.
A las bajas de Mouctar Diakhaby, Largie Ramazani, Dimitri Foulquier y Filip Ugrinic se suman las de Lucas Beltrán y Pepelu. El delantero argentino tiene molestias tras un golpe recibido en el partido contra el Villarreal y Pepelu tiene problemas en al abductor.
Además, José Copete, Thierry Rendall, en el cuádriceps, y José Luis Gayà, en el tobillo, también arrastran molestias. Aunque Corberán dijo que Gayà podría viajar y del resto dijo que tendrán que analizar cómo evolucionan.
Mientras, el Valencia viajará con los canteranos Alejandro Panach, Rubén ‘Robo’ Iranzo, David Otorbi, Lucas Núñez, Mario Domínguez y Marc Jurado, algunos de ellos como Iranzo y Otorbi con posibilidades de entrar en el once inicial.
Por contra, el Maracena llega al choque con una motivación altísima al medirse por primera vez en sus ochenta años de vida en partido oficial a un equipo de la élite nacional, algo logrado gracias a ser campeón al inicio del curso de la Copa de Andalucía y al superar al Sporting Ceutí en la eliminatoria previa de la Copa del Rey.
El cuadro azulillo marcha actualmente sexto clasificado en el Grupo 2 de la División de Honor Andaluza con tres victorias, un empate y dos derrotas en seis encuentros tras ganar sus dos últimos compromisos ligueros.
El equipo está entrenado por el ex jugador Javier Vilaseca y su principal estrella es el delantero puertorriqueño Lester Hayes, jugador que llegó a debutar con la selección absoluta de su país hace una década y que viene de marcar cuatro goles en los dos últimos encuentros.
El Maracena descansó este fin de semana en la categoría regional en la que compite y ha preparado el partido los últimos días entrenando sobre el césped natural de la Ciudad Deportiva Granada CF.
De hecho, el choque se disputará en el Estadio Nuevo Los Cármenes de la capital, donde juega sus partidos habitualmente un Granada CF que ha cedido la instalación para que los maraceneros cuenten con un mayor aforo.
El estadio no se va a llenar pero la visita del Valencia ha despertado una gran expectación tanto en Maracena como en toda Granada, por lo que habrá una gran entrada.
- Alineaciones probables:
Maracena: David García; Rubén Alarcón, Maldonado, Marfil, Sabaca; Cámara, Kiki, Manu Amaya, Marcley; Lester y Rubén Osuna.
Valencia: Stole Dimitrievski; Iranzo, Cömert, Copete o Tárrega, Jesús Vázquez; Baptiste Santamaría, André Almeida, Otorbi, Diego López; Dani Raba y Hugo Duro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia