Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El voto migrante se moviliza en la Comunitat Valenciana
El Movimiento Fuerza Migrante reúne en Valencia a representantes de más de 70 colectivos para explicar qué partidos dan apoyo a sus reivindicaciones
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER
Actualizada el: 07/05/2023
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Asistentes a la Asamblea. /EPDA
El Movimiento Fuerza Migrante ha realizado un encuentro en Valencia para llamar a los migrantes con derecho al voto a acudir a las urnas como muestra de la implicación de las personas migrantes en la sociedad de su país de acogida.
En la Asamblea General del movimiento participaron representantes de Asociaciones y Colectivos de más de 70 grupos de países de Latinoamérica, África incluido el Magreb y el África subsahariana. Bajo la presidencia de la Secretaria General de Fuerza Migrante, Boutiana El Hadri se repasaron las propuestas que el movimiento ha transmitido a lo diferentes partidos políticos que se presentan a las elecciones y cuáles son las listas que estarán en los comicios que han contado en sus candidaturas a miembros migrantes.
En este sentido en la Asamblea se destacó que sólo el PSOE y Podemos tienen personas en lugares de posibles salida para integrar las Corts Valencianes. En el caso del PSOE es Yaissel Sánchez, cubana candidata por Alicante, mientras que Podemos cuenta con la actual Diputada Irene Gómez, peruana que será candidata nuevamente por Castellón. En la Asamblea se remarcó que después hay distintas personas en lugares no tan destacados de estos dos partidos políticos y también en Ciudadanos.
El Movimiento Fuerza Migrante se esperará a ver los programas electorales para saber en qué medida fueron aceptadas las reivindicaciones presentadas. Y se ha asegurado que se realizarán encuentros similares de cara a las elecciones generales y europeas que vendrán a partir del 2024.
Al acto también asistieron Lucy Polo, Vice Presidenta del Concejo de Inmigración y Presidenta de Por Tí Mujer, y Eduardo Béjar, Presidente de Plataforma Intercultural de España.
Bajo la presidencia de la Secretaria General de Fuerza Migrante, Boutiana El Hadri se repasaron las propuestas que el movimiento ha transmitido a lo diferentes partidos políticos que se presentan a las elecciones /EPDA