La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Elisa DíazLa diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Elisa Díaz ha criticado “los recortes de la consellera Salvador, que quedan patentes en materia de transporte público en Sant Joan y Mutxamel”.
Díaz se ha referido así a la iniciativa presentada ayer por el GPP en la comisión de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes, una propuesta para que se reanude el servicio de las líneas C54 y C55 en el transporte público en la Comarca de L'Alacantí que afecta directamente las conexiones de los municipios de Mutxamel, Sant Joan d’Alacant con San Vicente del Raspeig y su campus universitario, la Universidad de Alicante.
La diputada popular Elisa Díaz, responsable de defender este punto, ha destacado la mala gestión de la Conselleria y de su Consellera, Mª José Salvador, en este tema. “No aporta ningún informe riguroso que defienda que la opción que se ha adoptado es mejor o más eficiente que la que había", ha señalado.
Díaz ha destacado que "la política de recortes que está realizando la Consellera Salvador en la Comunitat Valenciana y en esta comarca en particular, comenzó en julio de 2015, cuando ya se suprimió la línea 26", y ha destacado que "las políticas del PSPV y Compromís, con su incondicional aliado Podemos, en la comarca de L'Alacantí, alejan a los municipios de la comarca y a sus vecinos de un gran servicio público docente como es UA”. “No se acortan distancias, ni tiempos ni vertebran mejor la comarca. ¿Por qué entonces la Consellera toma estas decisiones que tanto perjudican a los ciudadanos?”, se ha preguntado.
Durante el debate en comisión la diputada popular se ha hecho eco de varios testimonios de personas que han trasladado su indignación a distintos medios de comunicación y a la plataforma de iniciativas ciudadanas change.org, expresando sus quejas por los recortes efectuados sobre este transporte interurbano. Así, ha relatado comentarios como "nos sentimos engañados porque se han reducido expediciones, antes la línea C54 había 15 expediciones a la Universidad y ahora la nueva L38 tiene 10", o "un universitario de Mutxamel con la anterior C54 cogía el autobús e iba directamente a la UA (7 km), ahora tiene que coger la línea 23, al hospital (5 km), cambiar de autobús a la línea 38 e ir a la UA (10 km)”. “Es decir, de 7 km se ha pasado a 15 km, más del doble y con transbordo, esa es la gestión de la Conselleria”, ha destacado la diputada.
Díaz ha destacado también el “gran inconveniente que supone para los estudiantes universitarios que los nuevos horarios no se correspondan con los horarios lectivos y hacen que, o bien lleguen con tanta antelación que les toque esperar una hora, con el consecuente madrugón, o bien lleguen tarde a las clases”.
Trayectos de 20 minutos que pasan a hora y media
"Recortes en las líneas de transporte, reducción de expediciones, trasbordos y distancias más larga es lo que conlleva incremento en los tiempos. Recorridos que antes eran de 20 minutos han pasado a ser de hora y media. En conclusión, perjuicios para los vecinos y municipios en la comarca de L'Alacantí, sin razón alguna, fruto de la improvisación y ocurrencia que impregnan todas las decisiones de la Consellera Salvador", ha concluido la diputada Elisa Díaz.
La diputada popular ha invitado a los representantes de los grupos políticos a conocer de cerca este cambio y así puedan comprobar "con sus propios ojos", el gran perjuicio que muchos vecinos están sufriendo por esta decisión.
Elisa Díaz ha lamentado que aun con todos los argumentos expuestos PSPV, Compromís y Podemos hayan votado en contra de esta iniciativa, “mostrando su desconocimiento absoluto de la situación, afirmando estar totalmente en contra del restablecimiento de estas líneas, llegando a afirmar que a los diputados no les corresponde hablar en nombre de los ciudadanos”. Al respecto, la parlamentaria popular ha indicado que los diputados “estamos para trasladar la voluntad de nuestros vecinos, y eso es lo que estamos haciendo con esta propuesta, pero ustedes han dejado de escuchar a las personas que decían venían a rescatar”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia