Jaime NavarroEscribe
la afamada escritora Elvira Lindo en su homilía dominical de El País, viniendo
a decir que la tauromaquia, está en peligro de extinción; aserto nunca
novedoso, ya que junto con la radio, el teatro, e incluso las vocaciones
religiosas, hay asuntos que siempre andan en la cuerda floja.
Cuando
lo cierto es que quizás sean los cines, entendido como salas de proyección, el
primero que tal vez nos abandonen, o quede reducido a filmoteca o escuálidas
salas, cuales reservas Sioux, para voyeurs y estudiosos recalcitrantes adictos
a las palomitas. No hay más que ver esas desangeladas salas de los multicines
que no recuperan ni a tiros el pulso de antes de la pandemia.
Por
contra el teatro, la radio o los toros, así como los llenazos de los estadios
de fútbol, revelan que la clientela -y pese a la crisis eterna y la muerte
siempre anunciada que predican de algunos de estos sectores - hoy sin embargo
se inclina masiva, ansiosa y entusiasta por darles brío.
Otro
de los temas que aborda la popular escritora, es el de la censura, pretendiendo
achacárseala alegremente al partido de Abascal; cuando sabido es que en la
"cultura" española, sí alguien ha ejercido la censura y la muerte
civil del disidente, e incluso la física del mismo, y en los últimos decenios,
han sido casi siempre, o bien partidos de izquierdas, o bien nacionalistas
regionales.
Baste
recordar cómo tuvieron que escapar de la paradisíaca Catalunya Pujolista,
primeros espadas de nuestra cultura, como Albert Boadella o José Maria Sanz,
Loquillo: quizás nuestro más relevante dramaturgo, y nuestro actual rey del
rock patrio, tal y como ellos mismos relatan a todo aquel que
quierabescucharles. Sabido es también, como autores de best sellers mundiales,
como Carlos Ruiz Zafón, han sido marginados por las huestes nazis del
Principado, en Ferias Literarias Internacionales, por el puto y tan desafiante
detalle de escribir en la lengua de Cervantes.
Pero
para censura, lo que se dice censura, la prohibición implementada por los
racistas seguidores del Dr. Robert, de que los niños de las cuatro provincias
catalanas no puedan estudiar en la lengua de doña Emilia Pardo Bazan. O de
Maria Zambrano. Y hoy otros seiscientos millones de hispanohablantes más.
Vamos, que no puedan ni siquiera escolarizarse en un ridículo 25% en esta
lengua...Por tanto proscrita. O diríamos mejor, doña Elvira: censurada...O tal
vez cancelada...?
No
hace falta que le recuerde que estos indiscutibles y magnos ataques a nuestra
cultura con mayúsculas, si bien los han protagonizado, los nacionalistas de
izquierdas y de derechas del Principado, han contado siempre con el entusiasta
aplauso del partido socialista. O con el agradecido silencio de un PP
necesitado de sus votos.
Y
para terminar, y dada su honda preocupación por la censura, que según usted
está por venir, por el antidemocratico y tan errado voto de los españoles,
piense por un momento en Javier de Ybarra, José Maria Portell o Jose Luis López
de la Calle, algunos de los más de 800 asesinados por ETA, en plena democracia,
por esta banda tan de izquierdas; los cuales tres citados, eran periodistas,
según nos cuenta Kepa Aulestia, en su imprescindible "ETA contra la prensa: que
significó resistir".
Pues
usted doña Elvira no ignora que Otegui ha sido incorporado por el partido socialista
a la dirección del Estado. Según asegura Pablo Iglesias. Lo que a usted nunca
le ha causado ni la más mínima inquietud, ni preocupación alguna. Por supuesto.
Ya que le es absolutamente indiferente, que los hoy socios de Sánchez, hayan
intentado censurar con reiteradas amenazas de muerte, e incluso intentos de
asesinato, a Fernando Savater, a Iñaki Arteta o a Jon Juaristi. Por citar solo
otros
Tres
intelectuales relevantes, de entre los 200.000 vascos, censurados o cancelados
en su propia tierra, que según se estima, han tenido que abandonar tan hermoso
lugar. En los últimos lustros.
Eso
sí, para usted los toros son de una crueldad insufrible. Elemental querida, y
lleva usted toda la razón: es lo primero que te enseña El Cossío.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia