El conseller de Emergencia e Interior, Juan Carlos Valderrama. EFE/Biel Aliño/Archivo
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha negado que las incidencias en el 112 que hubo en la dana del 29 de octubre, relacionados con problemas para escuchar las llamadas o posicionarlas, "persistan seis meses después" y ha acusado al PSPV-PSOE y a Compromís de "generar intranquilidad".
Así lo ha señalado este viernes después de que el PSPV haya afirmado que seis meses después de la dana "sigan perpetuándose fallos y mala gestión en la sala del 112 de Emergencias", y de que Compromís haya hecho pública una carta de trabajadores sobre deficiencias del programa que usan para atender las llamadas.
Valderrama ha calificado en un comunicado de "indigno e irresponsable" que tanto "las delegadas de Pedro Sánchez en la Comunitat, Diana Morant y Pilar Bernabé", como desde Compromís "se esté generando intranquilidad en la población tirando por el suelo el trabajo de uno de los mejores servicios 112 de España".
Ha explicado que el pasado 21 de octubre se acometió una actualización del software en el 112 que, "dentro de la normalidad, generó alguna incidencia puntual" en el GIS (sistema de información geográfica) y en el chat, donde no se visualizaban los últimos caracteres de la línea aunque sí se enviaban, que "se fueron resolviendo".
En la dana del 29 de octubre, ha explicado que se produjeron "problemas de fonía ocasionados exclusivamente por problemas externos de las redes de comunicaciones", así como "problemas puntuales en algunos momentos con determinadas llamadas" que no presentaron posicionamiento AML (avanzado), pero sí posicionamiento básico (basado en antenas).
Valderrama ha afirmado que durante el apagón "dejaron también de visualizarse" las posiciones AML, pero en esta ocasión debido a que en algún punto de la infraestructura del Ministerio "hubo un corte que impidió que se mandasen las posiciones a todas las comunidades autónomas".
A día de hoy, ha añadido el conseller, "se está acometiendo, por obligación de la Unión Europea, la migración de las comunicaciones a la red IP", un proceso que "está generando algunas incidencias puntuales mínimas, que en ningún caso afectan a la operación, y que el personal técnico está abordando y dando solución de manera inmediata".
"Es absolutamente falso que las incidencias de la dana persistan seis meses después", ha recalcado Valderrama, quien ha afirmado que las "más importantes, las de la fonía y los posicionamientos, nada tienen que ver con la gestión del 112 y han estado ocasionadas y generadas por problemas externos" de las redes de telecomunicaciones.
El conseller ha asegurado que las incidencias que se están produciendo en la actualidad "tienen una afectación en la operación mínima, están relacionadas con un proceso de migración obligado a la red IP, tienen poca relevancia y son inmediatamente abordadas y resueltas por el personal técnico de 112".
El 112 "funciona perfectamente, está plenamente operativo y es de los más robustos de España", ha asegurado el conseller, para quien la atención a las emergencias "no se puede cuestionar con desinformación; es una auténtica irresponsabilidad, preocupante e indigno, buscar rédito político con ello".
Valderrama ha reprochado a la ministra Diana Morant que "tire por tierra el trabajo de los servicios de emergencia en lugar de preocuparse de que no haya más apagones eléctricos", y ha calificado de "lamentable que una persona con formación en telecomunicaciones desconozca el funcionamiento de un sistema como el del 112".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia