Imagen del casal. FOTO: EPDA“Transmitir la esencia de la nueva
campaña de Fallas 2015 de Amstel a través de una decoración artesanal
en papel y cartón”. Este es el reto al que se ha enfrentado Empaperart, el estudio
valenciano especializado en crear espacios únicos con papel y cartón con
técnicas handmade como el origami,
para decorar el Casal Amstel que la marca de cerveza ha instalado para estas
fiestas en Mercado de Tapineria, en pleno casco antiguo de Valencia.
Del 15 al 19 de marzo, este espacio
servirá de refugio para todos los que quieran encontrarse con el sabor más
auténtico de las Fallas, según la iniciativa “5 Días, 5 Sabores” que propone
Amstel basada en buscar a qué sabe cada día festivo y para la que ha lanzado una
edición especial de cinco botellas de cerveza y cinco tapas diseñadas por
reconocidos chefs valencianos y representantes del sentir fallero.
Para llevar a cabo la decoración se
ha apostado por Empaperart, empresa valenciana apasionada por la tradición
artesanal ya que al igual que el gremio fallero ponen en valor la nobleza del
papel y el cartón en cada uno de sus trabajos hechos a mano, como es la
decoración para eventos, escaparates u otras escenografías.
La propuesta de Empaperart ha partido
del diseño de las etiquetas de esta edición especial de cervezas, basada en los
iconos y las emociones que cada jornada fallera evocan a los valencianos. Para ello se han ambientado las fachadas y
ventanas de Mercado de Tapineria con motivos falleros como pañuelos falleros,
partituras musicales, las tradicionales flores, las palmeras de los castillos
artificiales y las llamas de la Cremà,
entre otros elementos, todos ellos realizados a mano con diferentes tipos de
papel y cartón.
Toda una explosión de color y pequeños
detalles para hacer del Casal Amstel un espacio vivo y visualmente atractivo
que emocione a los visitantes, al igual que los monumentos falleros.
Empaperart,
papel, cartón y pasión
Empaperart es el proyecto de tres
jóvenes emprendedores valencianos que desde su creación en 2011 han conseguido
hacerse un hueco en el sector y trabajar para firmas como Lladró a nivel internacional, Hermès
o L’Occitane, entre otras.
Estudio multidisciplinar que fusiona la
experiencia del diseño e interiorismo con el arte del origami para la creación
de espacios con papel y cartón; con el fin de que cada uno de estos espacios
sorprenda a quien los contemple y lo recuerde como una experiencia visualmente
única.
Su sello de identidad es la
combinación de la producción artesanal con las últimas tecnologías para hacer
que cada trabajo sea exclusivo. Muestra de ello es el aporte decorativo realizado
en el diseño del restaurante DiverXo,
del 3 Estrellas Michelin David Muñoz en Madrid o para los escaparates que cada
temporada renueva la firma de porcelana Lladró en las boutiques propias que
tiene en las principales ciudades del mundo.
Respetuosos con el medio ambiente,
Empaperart cuenta con diferentes reconocimientos empresariales, entre los que
destacan los recibidos en 2014 por la Fundación Globalis y la Red Innpulso en
Vila-real como mejor empresa joven innovadora.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia