Toma de posesión de los nuevos miembros del CES CV / Foto: CES CV El pleno del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV) ha acogido hoy la toma de posesión de Empar Pablo Martínez y Jenaro Aviñó Martínez como nuevos miembros del pleno de la entidad.
El presidente del CES CV, Fernando Móner, y el secretario general, Enrique Soto, han sido los encargados de tomarles juramento, pasando ahora a formar parte del órgano consultivo. Ambos nombramientos fueron aprobados previamente por el Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana.
Empar Pablo ha sido designada como representante del Grupo I del Comité, en sustitución de Daniel Patiño Miñana, a propuesta de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras del País Valenciano (CCOO-PV).
Por su parte, Jenaro Aviñó se incorpora al Grupo III, en sustitución de Manuel Albiol Luis, tras el acuerdo de alternancia firmado por la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unió Llauradora i Ramadera.
Durante el acto, el presidente del CES CV ha agradecido la labor desarrollada por los miembros salientes y ha valorado su compromiso con el funcionamiento y los trabajos del Comité. “La implicación de Patiño y Albiol ha sido fundamental para garantizar la pluralidad y la calidad técnica de nuestras aportaciones”.
Experiencia y perfiles profesionales
Empar Pablo, diplomada en Relaciones Laborales por la Universitat de València, con másteres en Prevención de Riesgos Laborales (UPV) y en Género y Políticas de Igualdad (URJC), está vinculada a CCOO PV desde el año 1996 y ha desarrollado varias responsabilidades sindicales, especialmente en los ámbitos de juventud, formación, comunicación e igualdad. En la actualidad forma parte de la Comisión Ejecutiva de CCOO PV como secretaria de Mujeres, Igualdad y Coordinación del Diálogo Social.
Jenaro Aviñó es director de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), entidad de referencia dentro del sector primario valenciano y miembro activo en la representación de los intereses agrícolas y ganaderos dentro del CES CV.
En la sesión de hoy también se han abordado diversos temas de régimen interno relacionados con el funcionamiento y las actividades del Comité.
Sobre el CES CV
El Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana es una institución de carácter público, independiente, integrada en el conjunto de instituciones que, de conformidad con el artículo 20.3 del Estatuto de Autonomía, forman parte de la Generalitat Valenciana. Se trata de un ente consultivo del gobierno valenciano cuyo objetivo principal es trasladar la visión de las organizaciones más importantes de la sociedad en materias económicas, sociolaborales y de empleo e incorporarlas a las políticas públicas.
Para ello, entre sus funciones fundamentales se encuentra la emisión de dictámenes ante Anteproyectos de leyes; planes y programas del Consell de la Generalitat; la elaboración anual de la Memoria Socioeconómica de la Comunitat Valenciana, informes y estudios, así como la promoción y divulgación de actividades dentro de sus materias competentes. La sede del CES CV, desde su creación, está fijada en Castelló.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia