Jornada del segundo voluntariado profesional de carácter formativo impartido por responsables de Recursos Humanos de empresas valencianas. EPDALa Fundación Adecco y la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, en colaboración con la Universidad Católica de Valencia, han organizado el segundo voluntariado profesional de carácter formativo impartido por responsables de Recursos Humanos de empresas valencianas.
La jornada ha congregado a unos 18 voluntarios que han impartido talleres de orientación laboral a personas con discapacidad, de cualquier nivel formativo, interesadas en mejorar sus posibilidades de empleo.
El objetivo de este voluntariado formativo ha sido acercar la discapacidad a los responsables de Recursos Humanos de las empresas valencianas, promoviendo su formación, el trabajo en equipo, la empatía, el intercambio de ideas y la normalización. Se ha conseguido así un efecto doble: por un lado, que las personas con discapacidad hayan tenido la oportunidad de fomentar sus competencias y habilidades de comunicación, incrementado así sus oportunidades laborales. Al mismo tiempo, que responsables de Recursos Humanos, hayan conocido más de cerca la discapacidad, empatizando con ella y eliminando barreras y estereotipos en sus respectivos entornos empresariales.
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Dª Lola Grau, ha expresado que “en todas nuestras acciones, el punto final se encuentra en la integración al mercado de trabajo, cualquier persona con discapacidad se ve como un ciudadano de pleno derecho cuando logra tener autonomía y empleo”
La directora de operaciones de la Fundación Adecco, Dª Arantxa Jiménez, ha declarado que “el voluntariado corporativo supone una de las herramientas más poderosas de sensibilización y normalización de la discapacidad que existen, puesto que es uno de los mejores instrumentos para que las empresas la integren en su cultura corporativa como un atributo más. Hoy se ha puesto de manifiesto el compromiso firme de entidades de gran calado en el tejido empresarial valenciano, con las personas con discapacidad, lo que representa un avance indudable en materia de inclusión social y laboral”.
Tras sus palabras, el subsecretario de la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valencian, Dº. Carlos-Alberto Precioso Estiguín, ha declarado” Así pues, para lograr una inclusión laboral real y efectiva de estas personas, los poderes públicos y la sociedad en general, tiene que hacer frente a un doble reto: aumentar los niveles de participación en el mercado laboral, y aumentar el número de personas activas con discapacidad que acceden a un puesto de trabajo”, ha reiterado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia