Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
"En l'Eliana se ha tenido la costumbre de, previa o posteriormente a las deliberaciones de contenido operativo y reservado, invitar a las entidades afectadas por los diferentes temas: fallas, clavarios, asociaciones de vecinos"
Declaraciones de Isabel Castelló, concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de l'Eliana (PSPV-PSOE) sobre el Reglamento de la Junta Local de Seguridad
Isabel Castelló ha aclarado, como ya hizo en el Pleno en el que se aprobó el Reglamento, que los miembros de la Junta son los reglamentariamente establecidos, entre los que no se encuentra más concejal que el Alcalde y el Concejal de Seguridad Ciudadana, pero que su voluntad es la de mantener la costumbre de invitar a todos aquellas personas que como agentes sociales del municipio puedan participar activamente en el contenido de las reuniones. “En l’Eliana se ha tenido la costumbre de, previa o posteriormente a las deliberaciones de contenido operativo y reservado, invitar a las entidades afectadas por los diferentes temas: fallas, clavarios, asociaciones de vecinos”. La concejala opina que es lamentable acudir al recurso de publicar convocatorias y actas para demostrar la pretendida membresía de la Junta, “¿debo entender entonces que un presidente de falla o un cohetero debía aparecer en el Reglamento que aprobamos la semana pasada?”
Isabel Castelló ha aclarado que el concejal del PP que ha facilitado el contenido de las actas y las convocatorias (hecho que lamenta profundamente) ha asistido a un total de 6 reuniones, la última en 2009, y que dicha circunstancia se encuadra en la potestad de la Presidencia de invitar a cualesquiera “otras autoridades, funcionarios o cualesquiera otra persona, que por sus funciones, conocimientos o capacidad técnica se estime necesario.” “En la práctica funcionaba como un Consejo Local de Seguridad, pero está claro que la voluntad del partido en la oposición es polemizar y cargar las tintas sobre absolutamente todas las cuestiones formales e informales que afectan a la vida municipal. Seguramente nos obliguen a revisar el funcionamiento de este órgano, sobre el peligroso antecedente de haber hecho público el contenido de las deliberaciones del mismo.”
Asimismo la concejala afirmó sospechar que esta polémica “debe leerse en clave interna del grupo popular”, al que podría molestarle que en determinadas reuniones acudieran responsables políticos con mando operativo distintos del portavoz.
También ha lamentado que el portavoz del grupo popular aproveche cualquier ocasión para sembrar dudas sobre el estado de la seguridad ciudadana en l’Eliana, omitiendo las excelentes ratios de eficiencia y productividad y la baja criminalidad, así como que omita que, mientras en otras poblaciones se reduce el número de efectivos, el compromiso del equipo de gobierno de l’Eliana es “mantener y consolidar la plantilla. Somos de la opinión de que no se debe especular con el número de efectivos policiales; en época de vacas gordas muchos han sobredimensionado sus equipos y ahora profesionales y vecinos pagan las consecuencias”.