Cartel Los MiserablesSeguramente cuando el poeta y escritor francés Víctor Hugo escribió
“Los Miserables” y fue publicada en 1862, estando considerada como una
de las obras más importantes del siglo XIX, digo que poco se imaginaría
que en año 2019 en una Villa de la provincia de Valencia y de nombre
Casinos, el pueblo más dulce del mundo se iba a interpretar para
clausurar la actividad cultural del año en el Auditorio de la UMC.
Vuelven esos artistas cargados de los razonamientos del bien y del
mal. Esta vez nos hablan de política, de ley, de ética, de justicia y
religión; nos relatan la historia en un contexto histórico; los
personajes viven para cantar la Rebelión de junio de 1832 y aquellos
cambios políticos que sucedieron a consecuencia de la misma. Es un
análisis del momento y la oposición a la pena de muerte.
Esas razones cargadas de historia es lo que vamos a poder vivir el
sábado 22 en su estreno y el domingo 23 de diciembre en sus sesión de
tarde, pero a diferencia de otros años, la nota especial que nos brinda
la Agrupación teatral de la UMC, es que podemos ver la presentación en
exclusiva y por vez primera en el parque de Gallipatos el sábado 24 de
noviembre a las 13,15 con motivo de la XIX edición de la Feria del Dulce
Artesano de Casinos.
Música, voces en directo, bailes de diseño y arte con solemnidad es
lo que acostumbra a presentar esta Agrupación Musical que desde hace más
de un lustro sorprende a propios y extraños, presentes y ausentes con
la categoría de unas obras de teatro, de unos grandes musicales de
renombre internacional y de una sinfonía de colores, ballet,
coreografías, canciones en directo, y actuaciones embelesadas que son el
mejor exponente de la consagración de un grupo de artistas.
Es un buen aperitivo y mejor iniciativa poder vivir en directo lo que
va a ser la magna interpretación de una novela histórica que detalla
que lo realmente importante de la obra, es la gente, el pueblo, que
tienen sus momentos bajos, pero también sus momentos de gloria. Obra que
ha estado largas temporadas en Madrid y en los mejores escenarios del
mundo, pero Casinos, con la humildad de sus gentes y la potencia de sus
artistas demuestra que no tenemos miedo al desafío del momento y sobre
las tablas los actores, bailarines, músicos y cantores se animan a
ofrecer de ellos lo mejor, se crecen y pueden demostrar al mundo que
siendo un pueblo pobre y humilde tenemos un espíritu muy rico, somos
millonarios de ilusiones.
Que nadie se pierda el momento, el día 24 de noviembre a las 13,15 en
el Parque de Gallipatos se escuchará aquello de “¡ARRIBA EL TELÓN!”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia