El número
de empresas creadas durante el mes de agosto en España fue de 5.442 sociedades,
un 9,53% menos que en el mismo mes de 2013, cuando se crearon 6.015 empresas
nuevas, según datos oficiales del BORME recogidos por Infocif-Gedesco, www.infocif.es, la red social de empresas que ofrece toda
la información en materia empresarial y otros servicios.
En Madrid se sumaron a la actividad 1.043 empresas,
con un descenso del 7,78%, Barcelona
vio fundar 823 sociedades –un 10,05% menos- y Valencia acabó el mes de agosto con 361 sociedades nuevas y un descenso
del 0,27% respecto a agosto de 2013. En Málaga
se añadieron a la actividad 297 empresas nuevas, con una bajada del 6,01%
respecto al mismo mes del año pasado, seguida por Sevilla, que acabó agosto como quinta provincia con más mercantiles
nuevas, con un descenso del 28,57% y 255 empresas inscritas.
Con todo,
en agosto, un total de 14 provincias españolas tuvieron aumentos en el número
de sociedades mercantiles fundadas. Fueron Álava
– de 16 a 21 -, Ávila – de 14 a 15
-, Illes Balears - de 162 a 180 -, Cáceres - de 19 a 31 -, Castellón – de 51 a 64 -, A Coruña
- de 82 a 94 -, Granada - de 72 a
100 -, Huelva - de 48 a 61 -, Huesca - de 33 a 51 -, Palencia - de 10 a 12 -, Las Palmas - de 120 a 134 -, La Rioja - de 25 a 31 -, Segovia - de 10 a 12 – y Vizcaya - de 83 a 97 -.
Los restaurantes vuelven a crecer
El mes de
agosto terminó con caídas generalizadas en los principales sectores creadores
de sociedades mercantiles en España. La constitución de nuevas empresas en el comercio, integrado por distintos
epígrafes dentro de la clasificación de los Registros Mercantiles, baja un
20,03%, hasta un total de 1.555 sociedades nuevas.
El sector
inmobiliario y de construcción vuelve a tener un mal comportamiento en agosto.
La construcción de edificios creó un
21% menos empresas nuevas comparadas con el mismo mes de 2013, y la promoción inmobiliaria bajó un 9,58% la
creación de empresas, igual que las actividades
inmobiliarias, con un 13,51% menos.
En el
sector turístico, los hoteles y alojamientos descienden un
17,82% el ritmo de creación de empresas y los servicios de comidas y bebidas bajan un 17%, mientras que la nota positiva la
ponen los restaurantes
y puestos de comidas, que
vuelven a ser el segmento más dinámico entre los principales epígrafes, con un
crecimiento del 65% en agosto.
 
  
  PROVINCIA
  
  
  ago-13
  
  
  ago-14
  
 
 
  
  ALACANT
  
  
  323
  
  
  219
  
 
 
  
  ÁLAVA
  
  
  16
  
  
  21
  
 
 
  
  ALBACETE
  
  
  58
  
  
  39
  
 
 
  
  ALMERÍA
  
  
  77
  
  
  74
  
 
 
  
  ASTURIAS
  
  
  103
  
  
  81
  
 
 
  
  ÁVILA
  
  
  14
  
  
  15
  
 
 
  
  BADAJOZ
  
  
  52
  
  
  44
  
 
 
  
  ILLES BALEARS
  
  
  162
  
  
  180
  
 
 
  
  BARCELONA
  
  
  915
  
  
  823
  
 
 
  
  BURGOS
  
  
  20
  
  
  19
  
 
 
  
  CÁCERES
  
  
  19
  
  
  31
  
 
 
  
  CÁDIZ
  
  
  94
  
  
  82
  
 
 
  
  CANTABRIA
  
  
  45
  
  
  38
  
 
 
  
  CASTELLÓN
  
  
  51
  
  
  64
  
 
 
  
  CEUTA
  
  
  6
  
  
  5
  
 
 
  
  CIUDAD REAL
  
  
  52
  
  
  34
  
 
 
  
  CÓRDOBA
  
  
  75
  
  
  60
  
 
 
  
  A CORUÑA
  
  
  82
  
  
  94
  
 
 
  
  CUENCA
  
  
  12
  
  
  12
  
 
 
  
  GIRONA
  
  
  121
  
  
  94
  
 
 
  
  GRANADA
  
  
  72
  
  
  100
  
 
 
  
  GUADALAJARA
  
  
  25
  
  
  25
  
 
 
  
  GUIPÚZCOA
  
  
  65
  
  
  63
  
 
 
  
  HUELVA
  
  
  48
  
  
  61
  
 
 
  
  HUESCA
  
  
  33
  
  
  51
  
 
 
  
  JAÉN
  
  
  40
  
  
  32
  
 
 
  
  LEÓN
  
  
  54
  
  
  29
  
 
 
  
  LLEIDA
  
  
  62
  
  
  55
  
 
 
  
  LUGO
  
  
  26
  
  
  20
  
 
 
  
  MADRID
  
  
  1.131
  
  
  1.043
  
 
 
  
  MÁLAGA
  
  
  316
  
  
  297
  
 
 
  
  MELILLA
  
  
  2
  
  
  3
  
 
 
  
  MURCIA
  
  
  180
  
  
  180
  
 
 
  
  NAVARRA
  
  
  55
  
  
  32
  
 
 
  
  OURENSE
  
  
  26
  
  
  18
  
 
 
  
  PALENCIA
  
  
  10
  
  
  12
  
 
 
  
  LAS PALMAS
  
  
  120
  
  
  134
  
 
 
  
  PONTEVEDRA
  
  
  90
  
  
  74
  
 
 
  
  LA RIOJA
  
  
  25
  
  
  31
  
 
 
  
  SALAMANCA
  
  
  44
  
  
  31
  
 
 
  
  SANTA CRUZ DE TENERIFE
  
  
  132
  
  
  120
  
 
 
  
  SEGOVIA
  
  
  10
  
  
  12
  
 
 
  
  SEVILLA
  
  
  357
  
  
  255
  
 
 
  
  SORIA
  
  
  10
  
  
  3
  
 
 
  
  TARRAGONA
  
  
  93
  
  
  85
  
 
 
  
  TERUEL
  
  
  9
  
  
  3
  
 
 
  
  TOLEDO
  
  
  57
  
  
  44
  
 
 
  
  VALENCIA
  
  
  362
  
  
  361
  
 
 
  
  VALLADOLID
  
  
  47
  
  
  35
  
 
 
  
  VIZCAYA
  
  
  83
  
  
  97
  
 
 
  
  ZAMORA
  
  
  22
  
  
  19
  
 
 
  
  ZARAGOZA
  
  
  112
  
  
  88
  
 
 
  
  Total ESPAÑA
  
  
  6.015
  
  
  5.442
  
 
Infocif, la red social de empresas
 
 
Infocif (www.infocif.es) es una avanzada plataforma online y Red
Social de Empresas creada por el Grupo Gedesco para cubrir las necesidades de
las empresas en materia de información, créditos comerciales, servicios de
marketing y alojamiento de catálogos online. Reúne un buen número de servicios
y aplicaciones gratuitas con el objetivo de ayudarles en el crecimiento de sus
negocios o creación de nuevas empresas. Además permite la conversación entre empresarios a través de un apartado
de ‘opiniones de empresas’. Más de 900.000 empresarios acceden mensualmente a Infocif.
¿QUÉ ES GEDESCO?: la empresa clave para reactivar la economía de empresas y autónomos
Gedesco Services Spain SAU, compañía líder a
nivel nacional, con sede en Valencia, especializada en la financiación de
circulante a través diferentes servicios como factoring y descuento de pagarés,
facilita liquidez a empresas y autónomos desde hace 13
años. Asimismo, Gedesco es pionero ofreciendo servicios dirigidos a empresas
proveedoras de entidades públicas tales como anticipo de facturas y de
certificaciones de obra. 
Con
el objetivo de facilitar y buscar la máxima operatividad y cercanía al
cliente, Gedesco está presente en todo el territorio nacional. Cuenta con
una red de 22 delegaciones propias y 480 agentes comerciales repartidos por
España, aportando la seguridad y el saber hacer de una entidad con total
solvencia financiera y éxito empresarial con crecimientos de más del 15%
anual y una facturación de 305 MM de € y un EBITDA de 21,5 MM en el 2013
(cifras consolidadas).
Gedesco ofrece además aval internacional
al estar integrada en el grupo JZI, una filial internacional de The Jordan
Company LP, empresa de inversión líder en EE.UU que integra a más de 80
compañías del sector financiero, industrial y de servicios en más de 13 países.
Cuenta con una cartera de inversiones que supera los 1.000 millones de euros y
más de 6.000 empleados en Europa. JZI es la rama Europea de la JZ Advisers
Inc., asesores de inversión de JZ Capital Partners. JZ Capital Partners es un
fondo de inversión de 700 MM de $ que cotiza en la Bolsa de Londres. (www.gedesco.es)
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia