Pere FerrerLas encuestas tienen ese punto de reveladoras, sirven para que saquen pecho los que ‘aprueban’ e invitan a la reflexión a los que ‘suspenden’. En cualquier caso, las debemos coger con papel de fumar, dicho sea en lenguaje coloquial. La que publica esta edición de El Periódico de Aquí en su esperado regreso a València nos deja, creo yo, más interrogantes que certezas. Y la verdad es que la realidad en estos tiempos de pandemia va por barrios o comunidades autónomas, en este caso, porque no tiene nada que ver la evolución / gestión de esta crisis sanitaria y económica si la vemos desde la terreta o desde la meseta.
De ahí que si se plantearan elecciones a estas alturas el PSPV se mantiene inquebrantable, al igual que Compromís, aunque aquí un humilde ‘analista’ albergue ciertas dudas ¿De verdad ha estado Oltra a la altura en materia de residencias? ¿Y Grezzi con la EMT en tareas de tesorería? En cambio, vemos recuperar cierto aliento a Unides Podem ¿actuarán como okupas el día que tengan que dejar la cartera de Vivienda?
Por su parte, el PPCV se mantiene en intención de voto, mientras que Ciudadanos alarga su caída libre y a ambos les come VOX la tostada ¿Será posible? Desde luego, no deja de ser una encuesta de intención de voto realizada a finales de septiembre.
Y si tuviera que extraer una conclusión que sirviera para las seis formaciones con representación parlamentaria les diría: no se confíen sus señorías, cuando las formaciones como las suyas son tan rígidas, cada vez el voto es menos cautivo y cada vez más cambiante. Prima la gestión a la ideología. Gestionen bien y vencerán. No hay más que ver la valoración de la pandemia, insisto, desde el ámbito autonómico: el 42,7% es la suma de buena y muy buena, frente a un 37,8% que la considera mala o muy mala y un 19% que la evalúa como regular.
En cuanto a la fusión de Caixabank y Bankia, qué quieren que les diga, vamos a ser la sede social del mayor banco del Estado, el que va a cerrar más oficinas y va a generar mayor número de prejubilaciones, contradicciones de la macro y micro economía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia