Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadÃsticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra polÃtica de cookies pulsando aquÃ.
Entrevista de EPDA a Pastora Soler: "Detrás del escenario todos los artistas somos amigos. Encima, ya es otra cosa"
La cantante sevillana ofreció un concierto en la Capital del Túria para presentar 'Bendita Locura'
0
J. V./C. V. - 24/11/2010
Pastora Soler con el número 0 de nuestra publicación
Por si volvieras
Pastora Soler (Coria del RÃo-Sevilla, 1978) aparece en los pasillos del Palau de la Música de Valencia, cargada con bolsas y porta trajes. Se comporta como una más de su equipo, ni mejor ni peor, simplemente una más. Aunque sabe perfectamente que es ella, junto a su manager, quien lleva el peso de esa caravana nómada que va de teatro en teatro ofreciendo arte y cultura. Recibe a los periodistas con una sonrisa y aunque tiene el tiempo justo para realizar la prueba de sonido, se relaja y atiende a la prensa con una sonrisa de oreja a oreja.
-Me resulta muy curioso que a los 5 años comienzas en el mundo del espectáculo.
-Me gusta que me hayas hablado de generaciones porque llevas en bandeja a la otra pregunta. Te consideran a la altura de RocÃo Jurado e Isabel Pantoja ¿cómo se te queda el cuerpo?
-¡Que la gente te tengo al lado de estas grandes es un halago! La Jurado para mà ha sido la primera gran revolucionaria de la copla, la que empezó a fusionarla, la que cantó esas canciones de Manuel Alejandro que no dejan de ser coplas pero de ahora, de este tiempo. La que empezó a vestir la copla. Es el espejo en el que nos miramos todas y que me tengan en la estela de ‘la más grande’, para mà es un honor