Ernesto Herrera. EPDAErnesto Herrera toma las riendas de la secretaría comarcal del
PSPV-PSOE con varios frentes abiertos y con el objetivo de revalidar
y aumentar las alcaldías en el Camp de Morvedre.
¿Cómo ha ido este primer mes como nuevo secretario comarcal del
PSPV-PSOE?
Bien, muy bien, es muy satisfactorio ser el secretario general de
los socialistas de Camp de Morvedre, la verdad es que el teléfono
ha sonado más que nunca. He contactado con representantes comarcales
de partidos políticos para darme a conocer y ofrecer colaboración,
también con representantes sindicales y empresarios. Creo que hay
que hacer comarca y lo vamos a intentar. Además también puedo decir
que la relación con el PSPV Provincial está siendo muy saludable,
tenemos que saber que las grandes decisiones orgánicas pasan por la
ejecutiva provincial liderada por Mercedes Caballero y en estos
momentos estamos trabajando juntos.
¿Considera que en la comarca es fácil lidiar entre los distintos
militantes o en algunas agrupaciones está siendo más difícil? Si
es así, ¿en qué casos?
Tengo que decir que nada es fácil, eso de lidiar es otra cosa,
las relaciones con las agrupaciones, en una gran mayoría han sido
muy buenas, no hay que olvidar que la Ejecutiva Comarcal fue apoyada
por un 82% en el congreso comarcal del día 11 de marzo. Es evidente
que hay problemas en Algar de Palància donde a pesar de tener un
edil en el Ayuntamiento en estos momentos no tenemos representante en
el mismo, ya que hace bastante tiempo que esta edil no va a los
plenos. También en Torres Torres obtuvimos dos ediles en las últimas
elecciones municipales y a día de hoy solo tenemos uno. En Canet
nuestro edil electo tampoco apoya ni presenta mociones del PSPV.
Sagunto no es para estar contentos solo con tres ediles en un
Ayuntamiento formado por 25 ediles.
¿Qué retos se ha marcado la nueva ejecutiva a corto y a largo
plazo?
A corto plazo el trabajo que ya tenemos encima, y que ya se ha
empezado a trabajar, es conseguir listas electorales para las
candidaturas a las elecciones municipales de 2019. Además en la
primera reunión de la ejecutiva realizada el 26 de marzo en Petrés
se acordó la formación de una comisión que trabajará en la
elaboración de una guía comarcal para el desarrollo futuro de
nuestra comarca. También se acordó que los miembros de la ejecutiva
presenten en la próxima ejecutiva el plan de trabajo de cada
secretaría. HACER COMARCA con letras grandes, para ello
visitaremos las agrupaciones junto a los grupos municipales de las
corporaciones locales para intentar aunar esfuerzos y priorizar
trabajos y políticas de izquierda que son los proyectos que
necesitan las personas después de esta crisis que tanto ha
perjudicado a los trabajadores.
Puede hacerme una valoración del poder institucional que tiene el
Partido Socialista en la comarca...
En estos momentos tenemos 9 alcaldías, son muchas si bien
analizamos de donde veníamos. Ha costado mucho llegar hasta aquí y
tenemos que realizar trabajo conjunto con los ayuntamientos que
gobernamos.
Y una previsión de las próximas elecciones municipales...
¿Confían en aumentar el número de alcaldías?
La verdad es que va a ser complicado pero hay pueblos que se
pueden recuperar y que no dude nadie que vamos a intentar hacerlo.
¿Qué actuaciones se están llevando a cabo para recuperar la
estabilidad del partido en Algar de Palància?
Hemos contactado con Eva Expósito y estamos intentando que se
normalice la situación institucional en Algar de Palància. La
estabilidad en el partido, después de la asamblea que tuvo lugar el
pasado 24 de marzo, está garantizada con Vicente Cabrero Gascó, el
nuevo secretario general de la agrupación de Algar de Palància.
Esta agrupación trabajará para tener la mejor candidatura posible y
la ejecutiva comarcal trabajará con la agrupación para conseguir
los mejores resultados.
¿Y en Torres Torres?
En Torres Torres se está trabajando con la militancia para dar
una solución primero a la agrupación y también en un corto plazo
para preparar una candidatura a las elecciones de 2019.
En varios municipios, al igual que sucede en la Generalitat, el
PSPV-PSOE gobierna junto a Compromís, ¿cómo están actualmente las
relaciones en la comarca?
Pues sí, gobernamos con y junto a Compromís con el Pacto del
Botánic y en la comarca en Quartell en coalición electoral; en
Albalat dels Tarongers apoyados por Compromís, y en Sagunto también
formamos parte del equipo de gobierno con Compromís. Podemos decir
que las relaciones con Compromís son fluidas aunque a veces como en
el asunto del transporte por carretera de la comarca con Sagunto y el
Puerto creo que se han lanzado mucho y podíamos haber hablado antes
de realizar declaraciones en los periódicos.
Precisamente en estos momentos está en exposición pública el
proyecto de transporte público, ¿en qué alegaciones está
trabajando el Partido Socialista?
El Partido Socialista está trabajando junto a los ayuntamientos
que tienen carencias en el nuevo proyecto de servicio público por
carretera CV-008, Alto Palancia-Sagunt-Valencia. Desde el día 12 que
fue publicado este proyecto, se está ayudando en la tramitación y
redacción de las alegaciones a las carencias que hemos detectado.
Alfara de la Baronia, Gilet y los 5 pueblos de Les Valls se han
quedado como estaban en cuanto a idas y vueltas a Sagunto y Puerto lo
cual no es bueno para las personas que necesitan este servicio
público para ir al hospital, alumnos de institutos y otros
servicios. También en Segart se debe luchar para que al menos les
llegue dos veces a la semana algún transporte regular.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia