El candidato a la presidencia del Gobierno de Más País, Íñigo Errejón junto a Joan Baldoví y Mónica Oltra. EFEEl candidato de Más País a la presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, ha afirmado este viernes que votar el "desbloqueo" y la "política útil" que representa esta formación es "cerrar la puerta a la extrema derecha", y ha pedido no volver a confiar en los mismos que han llevado a la repetición electoral.
En el acto de cierre de campaña en València junto a Compromís, Errejón ha dicho que el Gobierno valenciano del Botànic es un "ejemplo milagroso" que le da "envidia sana", y ha añadido que eso es lo que quiere para España: "Necesitamos vuestra política útil y valiente en la política española", ha aseverado.
Errejón se ha dirigido al PSOE y a Podemos, a quienes ha preguntado si "ha merecido la pena por un ministerio o cinco escaños más" que esta campaña se haya convertido "en un regalo y una autopista para que la extrema derecha siembre el odio", y ha alertado de que ambos pueden llevar a unas terceras elecciones, que solo beneficiarán a Vox.
Más País y Més Compromís son "la única vía frente a las terceras elecciones a las que algunos de manera muy irresponsable nos quieren llevar", ha afirmado el candidato, quien ha instado a movilizar "cada voto" de los demócratas que quieren defender los avances sociales y en libertades.
Errejón ha indicado que España está en una encrucijada, en la que la sociedad está rota y algunos plantean reconstruirla a través "del miedo, del odio al más débil", el camino "de cobardes" que ha elegido Vox al poner "en la diana" a los niños que están solos y al movimiento feminista.
La otra opción, ha añadido, es rehacer la sociedad "devolviendo el derecho a trabajar con derechos, a tener un futuro e igualdad de oportunidades", para lo cual "solo hay una receta", la escuela pública, y dar pasos a partir del 10 de noviembre para recuperar el contrato social y cohesionar a la sociedad.
Ha insistido en que Más País y Més Compromís constituyen una opción diferente y nueva, que garantiza el desbloqueo y que haya un Gobierno progresista, y por ello ha llamado a la gente a no quedarse en casa el domingo aunque haga frío y a llenar las urnas con este voto "progresista y verde", que no premia a quienes han llevado a nuevos comicios.
"Si nos quedamos en casa, los enemigos de la democracia y las libertades siguen avanzando", ha avisado Errejón, quien ha señalado que lo ocurrido en la Asamblea de Madrid, donde las derechas han apoyado que se prohíban partidos que no piensan como ellos, es un ejemplo de lo que puede pasar en España.
Errejón ha asegurado que ha sido "bonito" hacer campaña junto a Compromís y que han sembrado una semilla que tirará hacia adelante, y ha explicado que la gente les agradece que se haya recuperado "una oportunidad de votar progresista" y de que su voto sea respetado.
El cabeza de lista de Més Compromís por Valencia, Joan Baldoví, le ha agradecido a Errejón que hable en valenciano y se ha dirigido a aquellos que "han hecho más contracampaña que campaña propia", y que usan el verbo dividir, que esta coalición viene a sumar "a los cabreados, a los desencantados" y a ilusionar.
"Otra manera de negociar es posible, otra manera de aportar es posible, es la que hacemos cada día en el País Valencià", ha aseverado Baldoví, quien ha aseverado que Compromís está "en el lugar correcto y con los socios correctos" y ha animado a salir a votar, porque si no se usa la democracia, acaba muriendo.
La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha destacado que han sido un Gobierno "útil" y ha afirmado que esta coalición hará que los ciudadanos "tengan confianza en la política española", pues cuando se tiene claro que la política es para mejorar la vida de la gente no ocurre lo que ha pasado estos seis meses en España.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha reivindicado que cuando se gobierna en coalición se gobierna también "con eficacia", como demuestra el cambio que ha experimentado la ciudad, y ha destacado: "Sabemos hacer las cosas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia