Sergio Muniesa.Tras
casi cuatro años, el gobierno cuatripartito que preside Quico Fernandez, no ha
sido capaz de sacar ninguna medida en materia de vivienda en nuestro municipio.
Una muestra más, del fracaso en la gestión de este y otros muchos asuntos.
Ahora,
en víspera de elecciones, se afanan por hacer ver que se acuerdan de la
problemática de la vivienda social que afecta a nuestra ciudad.
Ahora
que la Generalitat ha anunciado la convocatoria de ayudas para el alquiler de
vivienda para este año, a este cuatripartito que no se le conoce ni una sola
medida en favor de la vivienda social, aplaude la propuesta.
Lógico,
si no fuera porque de forma reiterada, año tras año, desde el Partido Popular, hemos
solicitado medidas de inversión para que se destinaran recursos locales y
autonómicos a la rehabilitación de vivienda pero, estos gobiernos del cambio,
como el que preside Quico Fernandez, las ha votado en contra.
No
quisieron destinar recursos de los superávits para que empresas de la ciudad
reformaran viviendas del parque público actual,con lo que se negaron a
posibilitar la consabida generación de empleo y el lograr cubrir, una necesidad y un derecho básico,
como el de la vivienda.
Mientras,
afirman que, para su cuatripartito, este es un asunto prioritario debido a la
gran cantidad de personas que tienen dificultad para adquirir una vivienda, y demuestran
una hipocresía social inusitada, al votar no, a las propuestas que les hacemos
y no plantear ninguna por su parte.
Esto
de decir una cosa de cara a la galería y hacer la contraria, es una marca
característica del cuatripartito. Pero esto tiene sus consecuencias, y ahora a
pocos meses de las elecciones se ven.
Cuando
ha gobernado el Partido Popular, hemos rehabilitado con los planes de empleo
más de 50 viviendas del parque público y las hemos destinado a otras tantas
familias de esta ciudad, en estado de necesidad. El cuatripartito de Quico
Fernandez ninguna. Más de 50 a cero.
Una
legislatura perdida a nivel local en esta materia, con barrios que claman
contra su abandono, con cero medidas y cero inversión. Quieren hacernos creer
que se preocupan aunque sigan diciendo que es competencia de la Generalitat, y
vemos que cuando hay que votar el presupuesto de la GVA, ahí también votan en
contra de habilitar partidas del presupuesto autonómico para la rehabilitación.
Al
final, el resultado es claro, no hay ni un solo euro municipal que se destine a
la vivienda social y dicen, no, a partidas para que lo haga
la Generalitat en su presupuesto. ¿Se lo dijeron a la gente de Baladre cuando
fueron a su asociación a pedirles datos para obtener posibles ayudas? Esta es
la realidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia