Explicación al grupo de escolares tras la recogida de basurasUn
grupo de 89 escolares del Liceo Francés de València ha llevado a
cabo esta mañana la primera limpieza minuciosa de una playa tras el
temporal en el Parador de El Saler, siguiendo las pautas del
Ministerio de Transición Ecológica para el estudio del litoral
español dentro del programa de Ciencia Ciudadana.
Además
del gran daño a las dunas, a los expertos de la Fundación
Oceanogràfic que han dirigido el trabajo les ha llamado la atención
que, al contrario que con anterioridad al temporal, apenas han
recogido colillas y bastoncillos – sólo unos 239-, mientras que
había una abrumadora presencia de útiles de acuicultura, tales como
pulperas de plástico, restos de nasas o cabos hechos de plástico de
un diámetro de unos cinco centímetros, marañas de cabos y trozos
procedentes de la degradación de los cabos.
Ha
sido llamativa, igualmente, la aparición de bombillas de luz
incandescentes, medicamentos y, como es habitual, productos
higienicosanitarios y cartuchos de caza.
Vuelta
al mar complicada
Como
es habitual en las limpiezas de playa organizadas por la Fundación
Oceanogràfic, una vez concluida la labor y hecho el recuento de las
basuras para la ficha del ministerio, se ha procedido a soltar una
tortuga de las recuperadas en el ARCA del Mar del Oceanogràfic. La
tortuga, numerada como 501, procedente de la pesca de arrastre de
Burriana y “bautizada” por los escolares como “Mediterrani”
tuvo dificultades para entrar en el mar debido al movimiento de arena
tan grande experimentado en la franja de rompiente. Tras diversos
esfuerzos y cambios de rumbo logró adentrarse en el mar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia