La concejala de Educación, Laura Espinosa, en su visita. EPDAEl pasado martes 22 de diciembre,
la concejala de Educación del Ayuntamiento de Burjassot, Laura Espinosa,
mantuvo una reunión con el Director Territorial de Educación, Santiago
Estañán, con el objetivo de abordar los asuntos
que precisan ser abordados en Burjassot, en materia educativa. La
concejala Laura Espinosa asistió a dicha reunión acompañada de Amparo
Ibáñez, técnica de Educación, Inma García, directora del CEIP Miguel
Bordonau de Burjassot y Ana Sogorb, secretaria. El
8 de enero, la concejala mantuvo una segunda reunión, en este caso con
Inma Sánchez, coordinadora de la Secretaría Autonómica de Educación,
para concretar los asuntos tratados en el primer encuentro.
Entre los asuntos tratados, se
abordó la situación actual del CEIP San Juan de Ribera que, tras la
paralización de las obras el pasado verano y la recepción por parte del
Ayuntamiento del proyecto modificado recientemente,
solo falta el informe de intervención y se espera que, en breve, se
retomen las obras.
Otros asuntos abordados han sido la
atención al programa Xarxa Llibres y al caso especial que presenta el
CEIP Miguel Bordonau. En este sentido, la coordinadora ha respondido que
ya se están estudiando posibles soluciones
al caso especial de este colegio, a fin de que las familias cuyos hijos
reciben educación en este centro educativo también puedan percibir,
finalmente, estas ayudas. Por otra parte, y también en cuanto al
programa Xarxa Llibres, sobre el cual ya hay una comisión
especial trabajando en su segunda fase de actuación, tal como ha
explicado Inma Sánchez, la edil burjassotense ha propuesto solicitar a
los centros educativos de Burjassot la realización de propuestas que,
según la coordinadora, serán bien recibidas.
También se ha abordado la atención a
las necesidades educativas especiales de parte del alumnado de
Burjassot. En este sentido, la concejala Laura Espinosa ha expuesto que
el Ayuntamiento desea solicitar a la Conselleria
una revisión de la tabla de baremación y criterios para atender
esas necesidades especiales, “pues la dinámica y las necesidades del
alumnado ha cambiado y ahora mismo aún se está atendiendo a criterios de
2001”. En este sentido, Inma Sánchez ha respondido
que, desde la Conselleria se tiene una especial sensibilidad con este
tema y que, en estos momentos, ya se están revisando estos criterios de
asignación de recursos para alumnado con necesidades especiales.
También se ha tratado sobre las obras en los
centros educativos que tiene pendiente la Conselleria y que son de su
competencia. En este sentido, Inma Sánchez ha respondido que, a mediados
de enero, la Conselleria de Educación publicará,
en su página web, un listado con las actuaciones prioritarias previstas
para esta legislatura.
Otros temas expuestos a la Dirección Territorial de
Educación, por parte de la Concejalía, han sido la atención al alumnado
con enfermedades crónicas, la promoción de la convivencia escolar, la
subvención de les Escoles Matineres y el impulso
a los programas de inclusión de alumnado de 0 a 3 años en los colegios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia