Salón socio-cultural de Villanueva de ViverVillanueva
de Viver se ha marcado el objetivo de convertir sus limitaciones en fortalezas
y garantizar futuro y calidad de vida a quienes deseen seguir viviendo en la
localidad. Este martes 15, la población inaugurará uno de sus proyectos
más ambiciosos que tiene por objeto asegurar la cobertura y prestaciones
necesarias “a quienes nos han dado la vida y hoy quieren seguir disfrutando de
su pueblo con las garantías de estar bien atendidos”.
Así lo ha
expresado la alcaldesa de Villanueva de Viver, Amparo Pérez Benajas, una de las
artífices de la estrategia “Quiero vivir en mi pueblo” que contempla, entre
otros aspectos, la atención sociosanitaria de los mayores de la localidad. “El
centro de Autonomía Personal cuyas puertas abren el día 15 es una instalación
que ofrecerá a nuestros mayores y vecinos con algún grado de discapacidad los
recursos especializados y servicios que respondan a sus demandas sanitarias,
psicológicas, sociales, de ocio y orientación, así como formativas”.
Una cartera
de servicios dirigida a “nuestros más mayores” que garantice su “rehabilitación
personal, familiar y social, atendiendo a cada uno de ellos de una forma
global”. “En pueblos como el nuestro hay una tasa de envejecimiento notable.
Queremos que esta circunstancia no sea un motivo para obligar a nuestros
mayores a trasladar su residencia y por eso creamos la estrategia “Quiero vivir
en mi pueblo”, un plan integral que atiende a todos nuestros mayores desde una
perspectiva global, porque hacerse mayor es compatible con seguir viviendo en
nuestro pueblo”.
Con esta
filosofía, este martes Villanueva presentará el Diagnóstico Sociosanitario del
Entorno Rural, en el marco de la inauguración del nuevo centro de Autonomía
Personal. “Es un trabajo que hemos realizado en colaboración con la Escuela
Andaluza de Salud Pública y la Fundación Pilares-Atención Integral Centrada en
la Persona. Los resultados iniciales y la estrategia del proyecto sociosanitario
“Quiero vivir en mi pueblo” se expondrán este martes con el objetivo de exponer
a todos nuestros vecinos las líneas de trabajo que estamos desarrollando para
que hacerse mayor sea compatible con disfrutar del pueblo que nos ha visto
crecer”.
“Este es un
proyecto que ha nacido de la ilusión de poder seguir disfrutando de nuestro
pueblo. Y hacerlo sin límite de edad. Y para conseguirlo es fundamental que
trabajemos todas las necesidades de nuestros vecinos y que estas se vean
atendidas con garantías y recursos de calidad. El bienestar de todos es nuestro
máximo objetivo”, ha explicado Pérez Benajas.
“Los que
hemos disfrutado el pueblo desde niños queremos que Villanueva de Viver siga
siendo el mejor pueblo donde vivir. Y por ello confiamos que este proyecto
integral”, al que han etiquetado con el hashtag #masvillanueva, “atienda todas
las necesidades y frene la despoblación, esa amenaza que afecta a todos los
pequeños pueblos que, como el nuestro, disponen de escasos recursos económicos
y se esfuerzan por garantizar servicios, prestaciones y, en definitiva,
bienestar y futuro. Y estamos convencidos de que vamos a conseguirlo”, ha
declarado la alcaldesa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia