Proyecto de embalaje con algas para productos alimentarios.El
Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, participa en
un proyecto europeo que utiliza algas marinas para la fabricación de un
recubrimiento destinado a envases alimentarios, principalmente para aquellos que deben transportar alimentos
con elevado contenido en grasas, como jamón o queso, y para platos preparados.
Los
resultados de los primeros ensayos indican que la incorporación de algas
marinas y almidón al papel y cartón ofrece propiedades positivas en el
mantenimiento de estos alimentos.
El
proyecto consiste en el uso de algas marinas y almidón, junto al papel y
cartón, para obtener un material consistente y que permita su uso en contacto
con alimentos, especialmente aquellos con mayor contenido en grasas como
embutidos, quesos o alimentos precocinados. Estos envases podrían recubrir los
alimentos y serían 100 % sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
En
esta primera etapa del proyecto, los técnicos de varias instituciones europeas
que participan en él, han realizado diferentes ensayos como medidas de
viscosidad, espesor, densidad, propiedades mecánicas, propiedades de barrera a
las grasas de los alimentos, así como de homogeneidad del recubrimiento.
Proyecto europeo:
Este
proyecto, denominado Plantpack, financiado por el 7º Programa Marco de la Unión
Europea, se centra en el desarrollo de formulaciones a base de extractos de
algas y otros productos como almidón para uso alimentario, aplicadas a los
envases de papel, cartón y cajas de cartón y para sustituir a los
recubrimientos actuales, realizados con cera petroquímicas.
La
ventaja principal del uso de productos de origen natural, como es el extracto
de algas y el almidón, es su sostenibilidad medioambiental, frente a los
derivados del petróleo, cuyo precio se ve sometido a constantes oscilaciones.
Asimismo, el uso de recubrimientos naturales mejora las características de
sostenibilidad y biodegradabilidad, tanto del recubrimiento como del envase final
desarrollado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia