Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Estudiante con un 84% de discapacidad se doctora en la Universitat de València
Javier Monferrer Benlloch ha defendido con éxito su tesis "discurso audiovisual de las personas con discapacidad en el cine español (1992-2022)
0
REDACCIÓN - 31/01/2025
Javier Monferrer, en la imagen en el centro, junto al tribunal ante el que defendió su tesis. /EPDA
El pasado martes 21 de enero, defendió su tesis doctoral titulada “discurso audiovisual de las personas con discapacidad en el cine español (1992-2022)". Una tesis del programa de doctorado en comunicación intercultural, que forma parte del grupo de investigación de la Universidad de Valencia “enfermedades raras y Comunicacion, REDER”, Dirigido por Sebastian Sanchez Castillo, del departamento de teoría de los lenguajes y ciencias de la comunicación, quien además fue el tutor y director de la tesis de Javier Monferrer
Esta tesis, analiza la figura de la persona con discapacidad física, en el cine español, tomando como factor innovador conciencia de la figura de apoyo a la dependencia; por lo tanto es una tesis innovadora, que complementa otros trabajos previamente realizados, aportando un análisis de datos de 30 años, donde se puede observar la evolución de los estereotipos, la reconceptualización de la discapacidad y de conceptos como la inclusión, y donde además se puede observar como la percepción de la discapacidad física en el cine evoluciona al compás de las normas destinadas a mejorar la calidad de vida de este colectivo. Esta tesis, aporta datos muy interesantes, a nivel de la biografía de la filmografía española respecto a la discapacidad y a las personas de apoyo, y sirven tanto para personal investigador, como para docentes, como también para m profesionales del ámbito cinematográfico y la comunicación.