Manifestación por la igualdad de las mujeres (archivo)Esquerra Unida del
Alto Palancia muestra su
indignación más absoluta con la decisión
de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de otorgar la gestión a una empresa privada de la atención a las mujeres víctimas de la
violencia de género. PP y PSOE, en manifiesta connivencia, eliminaron a finales
de año el juzgado de violencia de género del partido judicial de Segorbe, y
ahora Compromis acaba por darle la puntilla a las mujeres víctimas de la
violencia de género haciendo que la atención a estas la preste una mercantil en la que priman los
resultados económicos por encima de todo.
Desde la formación de
izquierdas en el Palancia entienden que la creación de 10 plazas
itinerantes para la atención a las
víctimas de esta lacra social es positivo, pero afirman que dejar la coordinación integral del
servicio en manos privadas demuestra la nula capacidad de gestión de la
Conselleria y el nulo interés de esta por mantener unos servicios públicos de
calidad en materia de violencia de género.
La mercantilización
de un servicio tan sensible, afirman desde Esquerra Unida, es dar un paso más
en la desmembración de un servicio de capital importancia para las mujeres
víctimas de maltratoy pone de manifiesto el fracaso rotundo de las
políticas de los socios del Botánico,
que no solo no han revertido las ingentes y masivas privatizaciones del PP,
sino que han continuando en la senda de estas, incumpliendo los programas
electorales en materia de remunicipalización de servicios públicos.
EUPV manifiesta su
rechazo a esta privatización ya que irá como todas las privatizaciones, en el
camino del deterioro del servicio y con el único objetivo de la maximización de los beneficios por parte de
la empresa privada.
La Conselleria que
preside Mónica Oltra ha cruzado una línea roja en lo que a la atención a las
víctimas de violencia de género se refiere, por lo que exigen desde Esquerra
Unida, que la importante labor social que realiza el punto de Atención Integral
Itinerante de la violencia de género
para prevenir y sensibilizar a la población de la lacra que suponen las
situaciones de maltrato, además de atender a la recuperación de las mujeres y
sus hijos,sean siempre gestionadas y coordinadas desde el ámbito de las
Administraciones Publicas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia