Pie de foto
Pie de fotoDesde hoy, cualquier persona que
quiera formarse como piloto comercial y que cumpla unos requisitos mínimos ya
puede hacerlo en uno de los centros de enseñanza aeronáutica más avanzados de
Europa. Con más de 20.000 m2 de terreno y unas instalaciones de última
generación, European Flyers ha
iniciado las operaciones de formación en su nuevo centro de Mutxamel (Alicante). European Flyers se
convierte así en la primera escuela de
pilotos profesionales de Avión, Helicópteros y Drones de la Comunidad
Valenciana.
Con más de 24 años de experiencia
en su base central de Madrid-Cuatro Vientos, European Flyers abre su nueva sede
en Mutxamel (Alicante) para aprovechar las “excelentes condiciones
climatológicas y de espacio aéreo descongestionado que ofrece la Comunidad
Valenciana”, comenta Luis Miñano San Valero, presidente de European Flyers.
El sector aeronáutico ha sido siempre
la pasión de Luis Miñano San Valero y la idea de traer a Mutxamel una oferta
formativa completa tiene su origen en la disponibilidad de instalaciones
gracias al aeródromo ya existente y la buena climatología de la zona. Así, formar
a pilotos con la mejor base técnica y teórica es el objetivo de European Flyers
para convertirse en centro de referencia a nivel europeo.
Formación completa
European Flyers trae a Mutxamel la
oferta formativa más completa que hay en estos momentos en todo el arco
mediterráneo gracias al empleo de tecnologías de última generación en el ámbito
de la aeronáutica e instructores altamente cualificados. La escuela dispone de
cursos de piloto en tres disciplinas aeronáuticas con importante demanda:
avión, helicópteros y drones.
En avión, European Flyers ofrece la
titulación ATPL de piloto de avión comercial y habilitación para vuelo
instrumental con más de 750 horas teóricas y 200 horas de vuelo real. Este
curso tiene una duración de dos años y el alumno alterna las clases teóricas
con las clases prácticas tanto en simuladores de vuelo de última generación como
en su flota de aviones entre los que se encuentra los aviones Cessna 172 NAV
III G-100 y Piper PA-34. En breve la flota se completará con la reciente
adquisición de dos unidades del modelo Diamond A42 NG.
En helicóptero, European Flyers
también otorga la licencia de piloto de helicópteros ATPL Licencia comercial
con habilitaciones para vuelo instrumental que incluyen más de 750 horas de
curso teórico y 198 horas de vuelo, tanto en vuelo real y mediante simuladores.
Los helicópteros empleados en el
entrenamiento son el Robinson 22, Robinson 44 para el vuelo visual y el Agusta
109 para el vuelo instrumental.
La mayor oferta formativa en Drones
Además, European Flyers es la
única escuela aeronáutica de España que imparte la titulación profesional de
piloto de drones, una especialidad que está en auge gracias al incremento de su
uso en innumerables campos. Los drones
ofrecen multitud de posibilidades en el ámbito tanto comercial como la
vigilancia marítima, el sector agrario, trabajos de cartografía y vigilancia forestal.
“El primer paso -
comenta Miguel del Moral responsable de
negocio de la escuela - es superar un curso homologado por la Agencia Española
de Seguridad Aérea en el que los alumnos se someten a una prueba teórica, una
práctica y un examen médico muy similares a los que debe superar un piloto de
una aerolínea comercial”.
Elevada demanda de pilotos
El sector aeronáutico augura un
importante crecimiento en la demanda de profesionales cualificados de cara al
futuro. El informe 2015 Pilot and Technician Outlook realizado por Boeing predice que en los próximos 20
años Europa va a necesitar 95.000 pilotos comerciales. Esta cifra es aún mayor
en mercados como el asiático donde el tirón de la demanda coloca esa cifra en
234.000.
Esto abre todo un abanico de
oportunidades en el ámbito aeronáutico para jóvenes que quieran desarrollar una
carrera profesional como piloto y European Flyers brinda la oportunidad de
realizar ese sueño en la Comunidad Valenciana.
“Nuestro objetivo es convertirnos en un centro
de referencia para los futuros pilotos del norte de Europa donde sus
condiciones climatológicas le impiden realizar las suficientes horas de
prácticas. En Alicante se puede volar 300 días al año, algo impensable en
países del norte del continente”, afirma Miñano San Valero.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia