Miembros del PP en la inauguración de las jornadas de puertas abiertas "Valencia Escucha"La coordinadora general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Eva Ortiz, ha asegurado que los “tripartitos son gobiernos del cambio a peor, radicales, ineficaces y caóticos”.
Eva Ortiz ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de las jornadas de puertas abiertas 'Valencia Escucha', que organiza el PP de Valencia ciudad con la finalidad de analizar junto a la sociedad civil la situación actual de la ciudad desde el punto de vista social, educativo, económico y del movimiento vecinal, y las consecuencias de los gobiernos tripartitos y cuatripartitos en diversas capitales españolas.
En este sentido, ha puesto como ejemplo el Consell que dirigen Ximo Puig y Mónica Oltra: “No hay una sola área de gobierno en la que no se cumpla la regla de los 'gobiernos del cambio'. Lo vemos con la desastrosa gestión de Oltra en materia dependencia, tal y como dice la propia sindicatura de cuentas”.
“Lo vemos -ha continuado- en educación, con la desastrosa gestión de Xarxa Llibres, la inmersión lingüística o las restricciones a la libertad de los padres; en sanidad, con el cierre de más de 1.000 camas hospitalarias, la trama de enchufismo de la consellera o los 700 millones de euros de facturas en el cajón que acumula”.
Eva Ortiz se ha referido también a los 32.000 puestos de trabajo y 2.500 millones de euros en inversiones que se han perdido “por el sectarismo del Consell en sus políticas, que han provocado que la inversión extranjera haya caído en la Comunitat un 73% en el último año”.
Asimismo, ha criticado el nombramiento como secretario autonómico de Empleo de una persona “que no daba de alta a sus trabajadores y fue multado por ello con 10.000 euros por la inspección de trabajo”, los recortes en derechos y la falta de ejecución presupuestaria que caracteriza la gestión de la práctica totalidad de las consellerias.
La coordinadora general del PPCV ha lamentado que el proyecto de presupuestos que ha presentado la Generalitat para 2017 “apunta a que las cosas van a seguir por el mismo camino, porque son menos sociales aún que los del año pasado, recogen una subida de impuestos a los valencianos de 840 millones mientras suben el sueldo de los altos cargos y no contemplan previsión de creación de empleo”.
“Eso sí -ha añadido-, introducen de nuevo 1.325 millones de euros ficticios, lo que llevará a la Generalitat a tener más déficit y seguir recortando derechos a los valencianos, aumentan en 130 millones de euros la partida para 'gastos diversos' y destinan 1.600 millones de euros para estudios y asesoramiento a Presidencia”.
Eva Ortiz ha subrayado que frente a estas políticas, “el PP tiene que estar preparado con un proyecto definido, que habla de futuro y consensuado con la sociedad para dar respuesta a las demandas de los valencianos”. En este sentido, ha incidido en que para ello “el PP de la ciudad de Valencia es pieza clave, tanto para entender los éxitos del pasado como para consolidar un partido fuerte, unido, cohesionado y en permanente contacto con los ciudadanos para asegurar los éxitos del futuro”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia