Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Evitar las ampollas, el objetivo prioritario de los podólogos del Valencia y el Levante ante el derbi
"Durante la pretemporada se estudia mediante sistemas de análisis biomecánico y se realizan y renuevan las plantillas a medida para botas y deportivos"
0
EFE - 09/06/2020
El defensa brasileño del Valencia CF Gabriel Paulista (d) disputa el balón con Borja Mayoral, del Levante, durante el partido de ña pasada temporada en Mestalla. EFE/Archivo
El principal riesgo en la vuelta al trabajo de los futbolistas ha sido la aparición de ampollas después de haber estado un par de meses sin calzarse las botas y evitar estas incómodas rozaduras ha sido el objetivo prioritario de los podólogos del Valencia y el Levante.
Así lo ha señalado en unas declaraciones Carme Viel, que trabaja junto al cuerpo técnico de Albert Celades, en las que ha explicado que los futbolistas, de forma mayoritaria, no se calzaron las botas para entrenarse durante el confinamiento.
“Estos primeros días de entrenamiento hemos estado usando productos y protecciones para prevenir la aparición de ampollas”, ha explicado Viel en unas declaraciones facilitadas por el Colegio de Podólogos de la Comunitat Valenciana.
En el mismo sentido se ha expresado el podólogo del Levante, Santiago Muñoz, que también ha explicado que para evitar lesiones al recuperar la práctica futbolística es importante que se mantenga una actividad física moderada realizando movimientos con los dedos de los pies y los tobillos.“Es importante que no abusen de zapatillas de andar por casa o chanclas para evitar dolor en la planta del pie y el talón. Y se debe prestar atención a la hidratación de la piel de pie para que este en las mejores condiciones. Junto a esto, al volver a calzarse con botas, proteger zonas sensibles con segunda piel y utilizar vaselina para evitar ampollas”, ha señalado.
Además, ambos podólogos han coincidido en que el trabajo que están haciendo, desde el punto de vista podológico, es muy parecido al que se hace en pretemporada en algunos aspectos.
“Durante la pretemporada se estudia mediante sistemas de análisis biomecánico y se realizan y renuevan las plantillas a medida para botas y deportivos" ha explicado la podóloga del Valencia, mientras que Muñoz ha subrayado que“el parón ha sido mayor que el de unas vacaciones entre competiciones, por lo que hemos vuelto a testar determinados parámetros”.