Momento de la exhaltación de la bandera. -EPDAEsta mañana ha
tenido lugar en el huerto del Museo de la Seda el acto de Exaltación de la
Bandera de la Superación y la Discapacidad. La bandera fue diseñada por Eros
Recio, bailarín profesional con Síndrome de Down, en 2017 con el objetivo de visibilizar
y luchar por los derechos de las personas con discapacidad.
El Colegio del
Arte Mayor de la Seda ha querido convocar, organizar y donar a la Comisión de
la Bandera de la Superación y la Discapacidad esta bandera tejida en sedas
valencianas en el taller Vives y Marí; y confeccionada por Jaime Guillem, de la
empresa Suay.
“Es un gran
orgullo que la institución del Colegio del Arte Mayor de la Seda, que en su día
fue el motor industrial de toda la Valencia, haya solemnizado la bandera con la
seda genuina de nuestra tradición más arraigada. Con esta bandera vamos a dar
al mundo un mensaje de inclusión, solidaridad y libertad. Muchas gracias en
nombre de todas las personas con discapacidad del planeta”, ha declarado
Eros Recio, presidente de la Comisión de la Bandera de la Superación.
En el acto
celebrado ha tenido lugar la entrega de la bandera por parte del Presidente del
Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, al Presidente de la
Comisión de la Bandera de la Superación y la Discapacidad, Eros Recio. Además,
se han entregado unos pequeños banderines como reconocimiento a su labor social
a Vicente Genovés, Presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda; José María
Chiquillo, Presidente de la Red Internacional UNESCO Rutas de la Seda; Arantxa
Roig, de la Fundación Roig Alfons; Teresa Navarro, de Aspaym CV y a la
escritora Carmen Carrasco.
“Con esta acción el Colegio del Arte Mayor de
la Seda ha querido aportar su colaboración a un importante proyecto que nace en
Valencia: la Bandera Internacional de la Superación y la Discapacidad.
Esperamos que este acto y esta bandera nos sirva para unirnos más en la causa
de la justicia, solidaridad y plena igualdad entre todos”, ha afirmado Vicente Genovés, presidente del Colegio
del Arte Mayor de la Seda.
Tras la entrega de banderines, la escritora
Carmen Carrasco, Delegada Nacional de poesía Granada Costa, ha leído su poema ‘Alas
de Ángel’, premiado en el III Certamen de la Unión Nacional de Escritores
Nacionales sobre personas con discapacidad. Para cerrar este emotivo acto, Eros
Recio ha tenido unas palabras de agradecimiento a los asistentes.
La bandera como símbolo tiene el objetivo de
mostrar la superación y el esfuerzo diario de las personas con discapacidad,
además de intentar conseguir que todos puedan disfrutar de una igualdad de
oportunidades.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia