Concentración en apoyo a la citricultura valenciana en el Camp de Morvedre.Este
lunes, 21 de enero, tuvo lugar una concentración conjunta ‘Per la
defensa de la nostra citricultura’, convocada por las asociaciones
agrarias del Camp de Morvedre, laUnió de Llauradors i
Ramadersy organismos representativos del sector, como la
Comunidad de Regantes y el sindicato de Riegos para “elevar
la queja que hay en el sector por la desastrosa campaña que se está
haciendo. Queremos que se enteren en Madrid, que es el interlocutor
válido en Europa”, ha explicado
el presidente del Consell Agrari, Enric Ariño, que ha calificado de
“éxito”
la manifestación que se celebró ayer en la puerta del Ayuntamiento
de Sagunto y en otras 70 localidades valencianas.
El
manifiesto que se leyó buscaba que se modifique el acuerdo firmado
con Sudáfrica y una aplicación inmediata de la cláusula de
salvaguardia, es decir, “que se
controle la entrada de las naranjas pidiendo los mismos requisitos
que a los valencianos o que se les pongan aranceles porque su manera
de producir es más barata y no tienen las mismas exigencias”.
Asimismo,
con el escrito se exige las máximas cautelas y controles a los
productos importados, reciprocidad a las producciones de países
terceros, el tratamiento en frío de los cítricos importados y el
cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria.
“Esperamos
que esta vez el Ministerio sea sensible y comprenda las razones por
las que tanta gente ha salido a la calle y comience a pedir a Europa
esta cláusula de salvaguardia para demostrar que efectivamente nos
está haciendo daño la importación de la naranja de Sudáfrica.
Lo único que pedimos es que este sector que aporta tantos puestos de
trabajo sea tratado con la misma justicia que otros sectores”,
ha finalizado Ariño.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia