Una de las empresas expedientada. //EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha abierto un expediente
sancionador contra cinco empresas ubicadas en el polígono industrial "El
Oliveral" de la localidad tras detectar diversas irregularidades en el
interior de las mismas dedicadas a la gestión, tratamiento y almacenaje de
ruedas y neumáticos. El expediente administrativo insta a los dueños de las
empresas a subsanar las deficiencias en un plazo de quince días.
La
inspección a las empresas dedicadas al almacenaje de neumáticos se enmarca en
la voluntad del gobierno municipal de "prevenir
posibles incendios y evitar en la medida de los posible accidentes y
catástrofes ecológicas" de forma que desde la policía local, el
departamento de actividades del ayuntamiento y la jefatura del parque de
bomberos de l'Eliana se ha iniciado un programa de visitas a este tipo de
establecimientos.
Las
labores de prevención de este equipo multidisciplinar detectó diversas
irregularidades tras la inspección del interior de las naves donde se depositan
los neumáticos para su posterior gestión y tratamiento. Entre las deficiencias
cabe destacar la falta de distancia de seguridad en la acumulación de
neumáticos respecto de las parcelas colindantes; la falta de pasillos de
evacuación; el bloqueo de una de las puertas de emergencias; otros fallos en
las puertas de emergencia de otra nave así como irregularidades en la
compartimentación de las zonas.
El
informe revela otras deficiencias halladas como la ausencia de espacios en las
zonas perimetrales, la falta de pasillos de emergencias y algunas salidas de
emergencias también bloqueadas. Además, se ha observado que en algunas
estancias de los establecimientos inspeccionados los extintores de incendios
están obstaculizados por la presencia de columnas de neumáticos.
El concejal
de Medio Ambiente y Polígonos Industriales, José Ángel Hernández, ha destacado
la "voluntad" del gobierno local "por
preservar nuestro medio ambiente al evitar que este tipo de productos se
depositen en lugares inadecuados y al mismo tiempo pretendemos que las empresas
que llevan a cabo esta actividad tan importante actúen con la máxima diligencia
en su tratamiento ya que se trata de elementos altamente combustibles y así
eliminamos cualquier atisbo de riesgo en caso de incendio o accidente".
Hernández
ha añadido que en Riba-roja "queremos
minimizar al cero que se pueda producir un hecho de la magnitud que hace pocas
semanas ocurrió en un municipio ubicado entre la Comunidad de Madrid y Castilla
la Mancha y que puso en serio riesgo a las personas que habitaban en los
alrededores; por ello, nuestro compromiso es ayudar a que este posible riesgo
sea inexistente, tanto para los operarios y las personas que trabajan en estas
naves como para el resto de empresas de los polígonos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia