El
President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado que la
Comunitat Valenciana cuenta con la mayor red de centros y parques
rurales de emergencia de toda España.
El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante la
inauguración del Parque de Emergencias de Fontanars dels Alforins y
tras visitar el Ayuntamiento de la localidad y firmar en el Libro de
Honor.
Alberto Fabra ha destacado el trabajo que se hace en los parques
rurales de emergencias como el que se ha estrenado en Fontanars
dels Aforins, porque "sus infraestructuras y trabajadores están al
servicio de la seguridad y tranquilidad de los valencianos".
Durante su intervención Fabra ha afirmado que desde la Generalitat
se va a seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos y ha
recordado, "que ya se cubre el 99 por ciento de la población y el 95
por ciento del territorio". En este sentido, ha asegurado que desde la
Generalitat se han puesto al servicio de los ciudadanos este tipo de
infraestructuras, dirigidas a buscar su seguridad y tranquilidad.
Además, el jefe del Consell se ha comprometido en seguir
trabajando para la protección y la tutela de todos los vecinos de la
Comunitat Valenciana. Ha insistido que es necesario que los ciudadanos
se sientan tranquilos y seguros para seguir avanzando en la sociedad,
por eso ha destacado la importancia de instalaciones como las que hoy
se han inaugurado.
En este sentido, Alberto Fabra ha destacado "que las nuevas
instalaciones del Parque de Emergencias de Fontanars dels Alforins son
para todos, y están destinadas a la tranquilidad, el bienestar y el
futuro de todos las personas".
Por otra parte, el President de la Generalitat ha afirmado que se
va a seguir invirtiendo en este tipo de infraestructuras de emergencias
y seguridad en las que el Consell ha invertido 50 millones de euros,
"repartiéndolas por todo el territorio de la Comunitat Valenciana
buscando que puedan llegar a todas las personas y a todos los
rincones".
Por último, el jefe del Consell ha agradecido a todos los
profesionales, brigadistas y voluntarios que trabajan en este tipo de
instalaciones 24 horas al día, los 365 días al año porque "hacen
posible que podamos estar tranquilos y trabajan por el bien de todos
los ciudadanos de la Comunitat Valenciana".
Prevención y Extinción de Incendios Forestales
La Campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales 2011
ha contado con un dispositivo de alrededor de 11.700 efectivos, que han
trabajado y vigilado por tierra y aire, las 24 horas del día, las zonas
más sensibles de nuestro territorio, desde el punto de vista de los
incendios forestales.
Este dispositivo ha estado integrado por 23 medios aéreos: 10
helicópteros (seis de ellos con brigada helitransportada) y 13 aviones.
Además, ha contado con 43 Brigadas de Emergencia de la Generalitat, 40
autobombas y 76 agentes de la Policía de la Generalitat.
A ello hay que unir un total de 121 unidades de prevención, 69
observatorios forestales y 200 puntos de vigilancia forestal, que
conforman una red estratégica de vigilancia para la detección y
confirmación de cualquier incendio que se produzca.
Completan este dispositivo más de mil vehículos, voluntarios
medioambientales y de Protección civil, técnicos de prevención y
gestión de emergencias, Consorcios provinciales de bomberos y bomberos
municipales, entre otros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia