Fotografía de archivo del 21/05/2001 del artista valenciano Juan Genovés posando en el Museo Reina Sofía junto a su obra emblemática "El Abrazo".. EFE/Bernardo Rodríguez
El artista valenciano Juan Genovés junto a una de sus obras. EFE/Marcial Guillén/ArchivoEl artista valenciano Juan Genovés ha fallecido esta madrugada a los 89 años de muerte natural, según ha confirmado a Efe fuentes de la Galería Marlborough, que le representaba.
Genovés (València, 1930) ha fallecido en un hospital madrileño acompañado por su familia y sus seres queridos y ha estado trabajando hasta sus últimos días.
Su trayectoria ha estado vinculada desde el sus orígenes al compromiso político y social y es uno de los pintores españoles con más renombre internacional.
"El Abrazo", su obra más conocida, es un símbolo de la concordia de la época de la Transición, por su llamada a la reconciliación de todos los españoles.
Genovés siempre creyó en el poder transformador del arte y su carácter estuvo marcado por una energía creativa inagotable.
Formó parte de colectivos muy significativos en la España de posguerra: Los Siete (1949), Parpalló (1956) y Hondo (1960) y su obra se encuentra en colecciones de museos de todo el mundo como el MOMA, el Guggenheim de Nueva York, The Art Institute of Chicago, el IVAM, la Galeria Nazionale d`Arte Moderna de Roma o el Museo Reina Sofía.
Fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005), entre otros galardones.
El artista valenciano Juan Genovés ha fallecido esta madrugada a los 89 años, según han confirmado a Efe fuentes de la Galería Marlborough, que le representaba.
Genovés (València, 1930), que ha muerto en un hospital madrileño, ha estado trabajando hasta sus últimos días.
Además de uno los pintores españoles con mayor renombre internacional, fue un artista inseparable de su compromiso político y social. Su cuadro más famoso es "El Abrazo", un símbolo de la Transición.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia