Virginia Ortiz Riquelme / EPDAVirginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, víctima de la dana vecina de Letur, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Así lo ha asegurado al final de su intervención en el funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 (229 en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía), que ha sido aplaudida por los familiares de los fallecidos.
En su discurso, el último de los tres que han realizado familiares de víctimas, Virginia Ortiz ha señalado que en España la mayoría solo "queremos vivir en paz, pero esta paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, igualdad, dignidad y seguridad", para asegurar que las inundaciones son el fenómeno natural que más muerte provoca.
Pero, ha continuado, "no es este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido" sino que "es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
La joven ha afirmado que el rumbo de la sociedad no debe dejarse en manos de "quienes nos alejen de ese concepto pleno de paz". "El poder siempre ha sido nuestro y sé que, unidos, haremos justicia", ha concluido.
También ha agradecido a los profesionales y operarios su trabajo para localizar el cuerpo de su familiar y ha lamentado que no ha ocurrido lo mismo con todos, pues los cuerpos de dos víctimas de Valencia todavía no han sido encontrados.
Asimismo, ha expresado su agradecimiento a los voluntarios y a David Lafoz, uno de los voluntarios que acudió a ayudar con su tractor tras la dana, fallecido este año.
"No estamos solos y hoy más que nunca tenemos que estar unidos", ha afirmado tras recordar a su primo.
Previamente, Andrea Ferrari, hija de Eva Canut, fallecida cuando salía de su trabajo en Riba-roja del Túria, ha defendido que para las víctimas, "ahora mismo, lo más importante es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad", y ha reivindicado que "mientras exista memoria nunca habrá olvido".
Andrea Ferrari ha lamentado: "Hoy hace un año que nos cambió la vida a todos y todavía sentimos el vacío que nos dejó aquel día", y ha compartido con los presentes que aún siente "el vacío de esos días" que cambiaron su vida.
Cada víctima "deja un recuerdo imborrable, una familia rota", y el funeral de este miércoles "no es solo un homenaje a los que se fueron sino un reconocimiento" a los que, como ella, siguen "caminando con cicatrices", ha afirmado para defender que mientras exista memoria "nunca habrá olvido".
Otra de las familiares, Naiara Chuliá, madre de dos hijos que perdió a su marido, Slim, cuando este salía de trabajar aquel 29 de octubre, ha señalado en su discurso en el funeral que sus hijos son "su salvación" y que "el momento más duro" de su vida fue decirle a los niños que su padre no volvería.
"Mi vida se rompió en miles de pedazos. Tenía que reconstruirla pero faltabas tú", ha señalado al tiempo que ha lamentado: "Es duro educar lejos del dolor, la rabia y la tristeza cuando tú te sientes así".
Ha recordado a su marido, que llegó hace casi 25 años de su Túnez natal, para añadir: “Yo cuento mi historia, pero aquí hay 237 historias con nombres y apellidos, familias destrozadas y sueños rotos, familias que han perdido más de un ser querido, y niños".
“Hay muchas almas rotas unidas por el dolor” y con la esperanza de encontrar algún día “alguna razón para salir adelante”, en su caso sus dos hijos, según ha señalado en su discurso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia