Las obras se prolongarán durante mes y medioLa Conselleria de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio ha iniciado las obras de un carril
ciclopeatonal en el municipio de Fanzara, en la comarca del MIjares, para
conectar el núcleo urbano con el polideportivo municipal. Las obras, que
cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, tendrán una duración de un mes y
medio aproximadamente.
Según indica el director general de
Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, la actuación consiste
en la construcción de un carril ciclopeatonal, físicamente separado del tráfico
rodado, que discurrirá por la CV-194, perteneciente a la Red Local de titularidad
de la Generalitat. Su longitud será unos 400 metros y su anchura media de 2
metros. La calzada se pintará de rojo e irá separada del tráfico rodado
mediante bordillos, suficiente para que se crucen dos bicicletas.
"Con esta actuación, la Conselleria
-ha declarado Domingo- mejorará la movilidad en este municipio y la seguridad
de los vecinos dando solución a uno de los problemas viales existentes en el
puente sobre el río Mijares. El objetivo es garantizar la continuidad del
tránsito peatonal y ciclista del municipio entre ambos márgenes del
río".
Se da la circunstancia, ha explicado
el director general, de que a lo largo de todo el año, pero con mayor
incidencia en la época estival, el polideportivo del municipio de Fanzara se
convierte en uno de los principales centros de ocio y deporte de los
vecinos.
Estas instalaciones se encuentran a
las afueras de la población, en la margen derecha del río Mijares, y para
acceder a ellas se debe cruzar el puente de unos 200 metros de longitud, cuya
estrechez hace necesaria una actuación que garantice la seguridad de las
personas en su acceso al polideportivo.
Además, la Generalitat ha tenido
también en cuenta la gran afluencia de visitantes al museo al aire libre MIAU
"quienes no tienen otra forma de acceder al núcleo urbano -ha continuado
Domingo- que no sea cruzando a pie el puente debido a que los autobuses que los
transportan aparcan en el lado del río donde se ubica el
polideportivo".
La solución
Con la construcción de este carril
ciclopeatonal se pretende, entre otras mejoras, regular la circulación de
vehículos a motor dentro del puente sobre el Mijares, de forma alternativa en
cada sentido, con el objeto de implantar un carril ciclopeatonal en el puente
que solucione los problemas de discontinuidad territorial existentes en el
municipio.
Para conectar el puente sobre el
Mijares con el polideportivo municipal se adaptará la traza a la topografía del
terreno para conseguir una adecuada integración en el entorno.
Finalmente, se completará la actuación implantando
medidas para moderar la velocidad en la travesía, especialmente en la zona
próxima al polideportivo municipal donde la CV-194 forma una curva de casi 90
grados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia