Se preve un incremento de los precios en segundo semestreLa Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec)se suma a las quejas en el sector de la
construcción, tras evaluar con otras organizaciones del ramo el encarecimiento
progresivo de la mano de obra por falta de profesionales cualificados y los
elevados aumentos que vienen sufriendo las empresas en la compra de los
materiales de construcción.
Tras los estudios e
informes propios además de los que tiene acceso Fevec sobre la coyuntura del
sector de la construcción, como la evolución del coste de la construcción en
edificación residencial, que periódicamente realiza el IVE, Instituto
Valenciano de la Edificación o el de la asociación nacional de industriales de
ferralla (ANIFER), se constata ese incremento en el coste de los
materiales.
La Encuesta Coyuntural
de la Industria de la Construcción muestra una expectativa de incremento de los
precios desde mediados del segundo semestre de 2020.
Actualmente, se comienza
a detectar una falta de abastecimiento de materiales y productos básicos de la
construcción que puede estar detrás de esa subida de
precios.
En el caso de la
evolución del precio del metal (acero corrugado) usado en el sector de la
construcción, según advierte ANIFER, la subida en el último mes supera el
25%.
Francisco Zamora, presidente de Fevec, ha señalado que: 'la senda de la recuperación que persigue el
sector de la construcción, al igual que el resto, no puede encontrar este tipo
de obstáculos, porque entonces la recuperación no será tal y además nos
preocupa, y esta es una reivindicación constante, la falta de mano de obra
cualificada, que redunda, también, en un encarecimiento de la mano de
obra'.
Desde Fevec,Francisco Zamorainsiste en: 'la
necesidad de programar una formación estrechamente vinculada a la demanda para
recuperar la masa laboral con la que históricamente contaba el sector; al
tiempo que permita una salvaguarda de profesiones directa o indirectamente
vinculados a la construcción que no podemos permitirnos perder, como es el caso
de albañiles, yesaires, encofradores, fontaneros, electricistas, carpinteros,
entre otros.'
Comparte la noticia
Categorías de la noticia